Sil2025
Sil2025
Sil2025

Vila-Matas carga contra el nacionalismo catalán: «Es muy reductivo»

Según el escritor, «es más del siglo XVII que de ahora»

El escritor Enrique Vila-Matas.

De Juan Marsé a Eduardo Mendoza, pasando por Javier Cercas, los escritores catalanes más respetados por la crítica y de más éxito internacional han sido invariablemente críticos con el procés y el nacionalismo catalán. Ahora, otro escritor catalán de prestigio, Enrique Vila-Matas, ha querido mostrar su rechazo por una ideología sobre cuyo carácter reaccionario suele haber consenso. Así, en una entrevista en El Mundo el pasado jueves y a raíz de la publicación de su última novela, Montevideo, Vila-Matas confiesa que se ha vuelto «muy escéptico con todo lo político y más con los tiempos de ahora…». «Yo soy catalán, muy catalán, y también español, y francés y ciudadano del mundo. Montevideo es una muestra de novela muy abierta en este sentido, sin fronteras», explica.

Acto seguido, el escritor deplora que Barcelona haya abandonado su proverbial cosmopolitismo:«El nacionalismo catalán es muy reductivo, como cualquier nacionalismo o religión. Cualquier reduccionismo me molesta. Hay este culto de lo folklórico que es más del siglo XVII que de ahora…». Y a modo de conclusión, aclara: «Vengo de una familia catalana, mi primera lengua es el catalán… No tenía ningún inconveniente en nada, en lo que decían unos y otros, yo solo quería votar. Y siempre he votado a la izquierda».

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión