La izquierda contraria al separatismo se renueva. Aunque Sociedad Civil Catalana sea la entidad constitucionalista más conocida de las que se formaron en los agitados años del procés, otro colectivo surgido pocos meses antes también logró aglutinar parte de la oposición democrática al secesionimo, en este caso dentro del espectro de la izquierda: Federalistes d’Esquerres. Así, a mediados de la década pasada logró hitos como invitar a España al exministro canadiense Stephan Dion —impulsor de un instrumentó que logró frenar la disgregación territorial en su país: la Ley de Claridad— o la presencia en El Intermedio en prime time del filósofo Manuel Cruz. La plataforma, que defiende una solución federal para los problemas territoriales», ha renovado este fin de semana su junta directiva. La nueva presidenta será Mireia Esteva y el vicepresidente Lluís Rabell.
Ambos son partidarios de «una renovación del discurso federal para adecuarlo a la nueva realidad y también de mantener relaciones de colaboración con otras fuerzas federales, así como de potenciar la actividad en todo el territorio y en Europa». Cabe recordar que entre los principales objetivos del colectivo se cuenta materializar un «reforma de la Constitución que permita desarrollar un sistema federal en base a los principios de la cooperación, la lealtad institucional y la solidaridad entre los pueblos de España». También, «regenerar el modelo político e institucional, haciéndolo más democrático y participativo, respetuoso del autogobierno de las partes y de la plurinacionalidad de España».