Las autoridades sanitarias europeas advierten de una posible temporada de gripe severa para los mayores

El ECDC advierte de que la cepa que predomina afecta de manera desproporcionada a las personas mayores y se asocia con una menor efectividad de la vacuna

Una enfermera prepara una vacuna en el CAP Masdevall, en Figueres, Girona Foto: Europa Press

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado este martes ante los primeros casos de gripe detectados en Europa y que «afecta de manera desproporcionada a las personas mayores y se asocia con una menor efectividad de la vacuna».

Aunque el número de casos en la mayoría de países europeos no es alarmante por el momento, el ECDC ha detectado que en algunos casos como en Croacia, la circulación del virus es mayor que el umbral estacional. Además, el subtipo más común es el A (H3N2), que afecta sobre todo a la población de edad más avanzada.

El jefe del programa contra la gripe del ECDC, Pasi Penttinen, ha advertido de que «las detecciones tempranas del subtipo A son una indicación de que la próxima temporada de gripe podría ser grave aunque no podemos saber con seguridad aún cómo será». En este sentido, ha insistido «es importante tomar las precauciones necesarias y proteger a aquellos que están más en riesgo».

«Es importante tomar las precauciones necesarias y proteger a aquellos que están más en riesgo»

jefe del programa contra la gripe del ECDC, Pasi Penttinen

Varios casos en España

Según ha adelantado la Vanguardia, el riesgo de la coexistencia de la gripe y la Covid-19 también amenaza a España donde la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del Instituto de Salud Carlos III ha detectado varios casos de gripe.

En cuanto a Cataluña, informa el mismo diario, se habrían detectado también algunos casos de pacientes con este suptipo de gripe A (H3N2) aunque de momento no se puede afirmar que vaya a ser la variante que predomine durante la campaña de la gripe.

Un invierno diferente: vuelven los virus respiratorios

Los expertos avisan de que es importante extremar las precauciones ante un invierno que promete ser bastante diferente al anterior, en el que los virus respiratorios cayeron a niveles nunca vistos por la presencia del Coronavirus. Entre ellos, el virus Sinicial (VRS), que afecta a bebés y niños, y del que ya se ha detectado algún caso este año.

NOTICIAS RELACIONADAS

- Publicidad -

Opinión