Sil2025
Sil2025

Los afiliados de Junts validan las listas electorales para el 14F

Con una participación del 51,56% del censo, todos los propuestos han superado el 50% del apoyo

Albert Batet, Elsa Artadi, Laura Borràs, Francesc de Dalmases, Damià Calvet y David Saldoni en la rueda de prensa telemática sobre las primarias de JxCat Foto: Junts

Los afiliados de Junts han validado las listas de las cuatro circunscripciones para las próximas elecciones catalanas. Con una participación de 2.644 personas, el 51,56% del censo total, en la votación hecha desde el miércoles a las 19 horas y este jueves a las 14 horas todos los propuestos superan el 50% del apoyo, según un comunicado del partido.

En esta tercera fase de las primarias para elegir candidatos, la validación se ha hecho sobre todas las posiciones de la lista «excepto para las personas que obtuvieron la elección directa en el proceso de primarias de la primera y la segunda urna»; y el último lugar de cada listas tampoco se ha validado, al ser posiciones simbólicas.

Una lista liderada por Carles Puigdemont y Laura Borràs

Así, la lista de Barcelona está encabezada por el expresidente y fugado de la justicia Carles Puigdemont y la candidata a la Presidencia, Laura Borràs, que fue elegida en primera fase; le sigue Joan Canadell, la concejal Elsa Artadi, el abogado Jaume Alonso Cuevillas, los consellers Meritxell Budó y Jordi Puigneró, la alcaldesa de Vic, Anna Erra, y el conseller exiliado Lluís Puig, seguido por la diputada Aurora Madaula.

Las candidatura de Girona, está liderada por la diputada Gemma Geis, la de Tarragona por el diputado Albert Batet y la lista de Lérida por el economista Ramon Tremosa.

La propuesta sometida a convalidación la ha elaborado la Ejecutiva Nacional según «varios criterios». Entre ellos están el apoyo que obtuvieron en cada circunscripción las personas que no fueron proclamadas automáticamente como integrantes de la futura lista electoral, la paridad, la pluralidad ideológica, el equilibrio territorial, la diversidad profesional, el equilibrio entre experiencia y renovación institucional, y la diversidad generacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión