Sil2025
Sil2025
Sil2025

Educación aplaza al lunes la reducción de la presencialidad en Bachillerato y FP

La reducción de la presencialidad en la postobligatoria incluye los Centros de Formación de Adultos y las Escuelas Oficiales de Idiomas

El conseller de Educación de la Generalitat catalana, Josep Bargalló, realiza declaraciones ante los medios de comunicación en la escuela Ruyra Foto: Europa Press

La Conselleria de Educación de la Generalitat aplicará a partir del lunes las restricciones de clases presenciales de 15 días decretados este jueves para los estudios postobligatorios, Bachillerato y ciclos de FP, pese a que aparecerá en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) de este viernes.

En un comunicado, el departamento explica que la medida no se iniciará este viernes para «no interrumpir la actividad ordinaria» con tan poca antelación y que los centros puedan trabajar para reducir la presencialidad en el marco de sus planes de organización.

La reducción de la presencialidad en la postobligatoria, que incluye los Centros de Formación de Adultos y las Escuelas Oficiales de Idiomas, se tendrá que desarrollar a lo largo de la semana que viene y se alargará todo el primer trimestre «para que los centros no tengan que variar los planes pasados los próximos 15 días».

El conseller de Educación, Josep Bargalló, ha afirmado que los centros de postobligatoria «deberán tender a aumentar la no presencialidad, a reducir la presencialidad», y que lo harán, según él, en los términos que las instrucciones y los planes de apertura ya preveían. La conselleria ha querido destacar que el resto de la educación obligatoria «continúa igual; es un bien a preservar el mantenimiento de la educación obligatoria presencial».

Josep Bargalló ha destacado que «lo primordial es mantener y preservar el derecho a la educación de nuestro alumnado; todas las medidas tienen ese objetivo». En lo referente a extraescolares, la conselleria matiza que la prohibición no afecta a los centros de régimen especial reglados, pero sí a todas las actividades formativas no regladas y que tampoco lo hace a las actividades organizadas por los propios centros y que mantienen los grupos estables.

El departamento ha remitido un comunicado a los centros, para que dispongan de información sobre las afectaciones de las nuevas medidas aprobadas por el Procicat, y la próxima semana se publicarán instrucciones específicas referentes a aspectos concretos como la evaluación o las prácticas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión