Dentro de dos semanas, aproximadamente, finalizarán las obras del primer mercado mayorista de productos frescos bio del país, y el segundo de Europa, tras el Rungís Marché International, situado en París. Se trata de Biomarket Mercabarna, con el que la sociedad gestora del polígono alimentario que concentra los mercados mayoristas de la ciudad de Barcelona y alrededores pretende dar respuesta a la demanda creciente de fruta y verdura fresca de origen ecológico. Hasta la fecha, la primera fase del concurso público ha licitado el 77% de la superficie del recinto. La organización espera adjudicar el resto durante la segunda fase del concurso, antes de hacer la entrega de llaves el próximo mes de marzo.
El pasado 11 de diciembre del año 2018, Mercabarna ponía la primera piedra de este primer mercado mayorista de alimentos frescos ecológicos de España. «Llevamos un año y medio trabajando en este proyecto y estamos muy satisfechos del resultado. Calculamos que Biomarket abrirá sus puertas a finales de mayo o principios de junio», añade Josep Tejedo, director general de Mercabarna.
Hasta la fecha, la primera fase del concurso público ha licitado el 77% de la superficie del recinto. La organización espera adjudicar el resto durante la segunda fase del concurso, antes de hacer la entrega de llaves el próximo mes de marzo.
Así será el nuevo Biomarket por dentro Mercabarna
Volumen de negocio esperado
El nuevo mercado se edifica a partir de una estructura de hormigón prefabricado y una cubierta ligera soportada por una estructura de madera proveniente de bosques gestionados de manera sostenible. La cubierta, diseñada en forma de sierra, aprovechará la óptima orientación del mercado para captar energía solar mediante placas fotovoltaicas, a la vez que permitirá la entrada de luz solar no directa en los tramos verticales de los dientes de sierra. Básicamente, el edificio ha sido diseñado para reducir al máximo el consumo energético y servirse de fuentes de energía renovables. «En términos de sostenibilidad, buscamos una armonía conjunta tanto en los alimentos que se pondrán a la venta como en los materiales con los que se construye el edificio», añade.
Biomarket abarcará una superficie total de 8.900 m2 (incluida área de carga y descarga de tràilers) que incluirá un área comercial de 2.568 m2 distribuida de la siguiente manera: 22 paradas de venta mayorista de fruta y verdura fresca y frutos secos bio y una zona para la venta directa de 8 pequeños productores locales de alimentos ecológicos en espacios rotativos. El proyecto supone una inversión total de 4,97 millones de euros.
En volumen de negocio, los porcentajes que alcanzará la nueva infraestructura serán evolutivos, según el directivo de Mercabarna: «Somos el primer mercado de Europa en volumen de fruta y verdura por delante de Madrid, París y Londres. Esta fortaleza, no la alcanzará el alimento ecológico a corto o medio plazo. Aun así, esperamos mover el 10% de estos alimentos ecológicos comercializados en Cataluña, durante el primer año. Nuestro objetivo es facturar el 30% en cinco años, como máximo».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__gads
elliberal.cat
Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__utma
elliberal.cat
Google Analytics long-term user and session tracking identifier.
2 years
HTTP
__utmc
elliberal.cat
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions.
55 years
HTTP
__utmz
elliberal.cat
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie.
6 months
HTTP
__utmt_UA-154237527-1
elliberal.cat
---
Session
---
__utmb
elliberal.cat
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions.
Session
HTTP
IDE
doubleclick.net
Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.
2 years
HTTP
_ga_DR1DBFRT6S
elliberal.cat
---
2 years
---
_ga
elliberal.cat
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.