El próximo 29 de abril, el Tribunal Constitucional debatirá el recurso de inconstitucionalidad sobre varios artículos de la Ley Trans, impulsado por el Partido Popular. En este contexto, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres ha solicitado por escrito la recusación del magistrado y exministro de Justicia Juan Carlos Campo en la ponencia del TC sobre la Ley Trans.
Solicitan la recusación
Las feministas clásicas alegan en un comunicado que «el exministro queda contaminado» al haber participado en el proceso de negociación de la ley cuando dirigía el Ministerio. Además, subrayan que la presencia de Campo «pone en riesgo la imparcialidad del trámite del recurso de inconstitucionalidad».
En paralelo, y en relación con la polémica ley promovida por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, desde Contra el Borrado sostienen que «el reciente fallo del Supremo en Reino Unido» demuestra que no puede garantizarse la protección de las mujeres «si la categoría ‘sexo’ no se entiende en un sentido estrictamente biológico».
Consecuencias de una mala ley
Por ello, la entidad afirma que la autodeterminación sin diagnóstico médico «facilita la elusión de la Ley contra la violencia machista» y permite «proceder a tratamientos médico-quirúrgicos irreversibles». Intervenciones que, según su argumentario, responden en muchos casos a un desencuentro con el género más que a una necesidad médica real.
A raíz de todo lo anterior, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres ha contactado también por escrito con todos los magistrados que integran el Tribunal Constitucional, instándolos a que consideren sus argumentos y actúen en consecuencia.