Sil2025
Sil2025

Junts y PSOE siguen perdiendo el tiempo, esta vez durante el apagón

La reunión en Suiza no logra avances concretos

Junts y PSOE siguen perdiendo el tiempo, esta vez durante el apagón
Pedro Sánchez y Carles Puigdemont en Barcelona en 2016.

Junts y PSOE se reunieron este lunes en Suiza en uno de sus encuentros de negociación impostada. Para sorpresa de pocos, la reunión -parte de los encuentros mensuales entre ambos partidos-, no logró desbloquear las demandas clave de Junts: la plena aplicación de la ley de amnistía y la oficialidad del catalán en la Unión Europea. De acuerdo con la narrativa independentista, la falta de resultados palpables «agrava la frustración de Junts» -de la de los electores ya hablamos otro día-, que exige avances antes del verano.

La amnistía, aprobada en 2023, sigue estancada, dejando en el limbo a los encausados por el Procés. Por su parte, la oficialidad del catalán en la UE, que requiere unanimidad de los estados miembros, se mantiene como un deseo lejano. Junts también presiona por el traspaso de competencias, como las de inmigración -no olvidemos que toca hacerle la competencia retórica a Aliança Catalana-, pero este punto depende del apoyo de la izquierda radical en el Congreso, lo que complica las negociaciones. Jordi Turull intenta apretar, advirtiendo que las conversaciones no son “indefinidas”, pero la falta de carácter de su formacióna la hora de materializar amenazas le da poco margen para la presión.

El contexto del apagón, que incluso pospuso la aprobación de la reducción de la jornada laboral prevista para el martes, habría añadido tensión al encuentro. PIMEC ha expresado vehementemente su preocupación por el impacto de esta medida en las pymes, mientras Junts critica a la vez su enfoque. La reunión refleja, para quienes no la recordaban, la fragilidad de la alianza entre PSOE y Junts, con una desconfianza mutua que debilita a cada día que pasa la «estabilidad» del gobierno de Sánchez.

Sin resultados concretos, el futuro de esta colaboración sigue en el aire, con posibles repercusiones para la gobernabilidad en España, aunque viendo sus antecedentes más recientes, cuesta creer que Junts esté dispuesto a torpedear la acción legislativa de los socialistas.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión