Redeia, matriz de Red Eléctrica de España, alertó en febrero de 2025 sobre el riesgo de desconexiones severas en el sistema eléctrico a raíz del aumento de las renovables. Esta información ha sentado como un jarro de agua fría a la población, que, sufriendo aún las consecuencias del apagón, carga en estos momento contra el Gobierno de Sánchez y su «negligencia». La advertencia, incluida en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, señalaba la fragilidad de la red ante el aumento de la generación renovable y el cierre de centrales convencionales, como las nucleares y de gas. Sin embargo, el Ejecutivo no tomó medidas al respecto, un factor que podría ser clave en el apagón masivo acaecido ayer.
Lo sabía y lo ignoró. https://t.co/QFjF4UH3fK
— Partido Popular (@ppopular) April 29, 2025
El clamor popular es preciso y contundente; se acusa al Gobierno de negligencia deliberada por priorizar una transición energética acelerada, basada en motivos ideológicos, sin garantizar la estabilidad del suministro. Se reprocha a su vez la contradicción entre las advertencias técnicas de Redeia y las declaraciones públicas de su presidenta –exministra socialista, por cierto-, que en febrero descartó riesgos de apagones. La comparecencia de Sánchez tras el incidente, donde apuntó a operadores privados sin aclarar responsabilidades,´es por su parte percibido como un zafio y bochornoso intento de eludir culpas, intensificando el cabreo generalizado y las demandasde dimisiones de altos cargos, incluida la ministra de Transición Ecológica.
El #apagon es fruto de la mala gestión y la falta de previsión del Gobierno. Se les avisó y permitieron saturar la red con renovables sin plan B. La red eléctrica no está preparada para absorber picos de energías renovables, son impredecibles.
— Ender (@AhumEnder) April 29, 2025
Dimisiones YA pic.twitter.com/Ngit5AxbSg
El apagón es fruto de la mala gestión y la falta de previsión del Gobierno. Se les avisó y permitieron saturar la red con renovables sin plan B.
— Ender (@AhumEnder) April 29, 2025
La red eléctrica no está preparada para absorber picos de energías renovables, son impredecibles
Dimisión.
El apagón colapsó el transporte público, generó pérdidas millonarias y afectó servicios esenciales, amplificando la percepción de una gestión energética deficiente ya de por si bastante extendida. Los ciudadanos exigen transparencia sobre las causas del incidente. Mientras el Gobierno defiende su apuesta por las renovables, las críticas subrayan que la transición debe ir acompañada de medidas técnicas que eviten nuevos colapsos. Este episodio acaba de hundir la ya denostada credibilidad de la estrategia energética socialista, y urge un replanteamiento para conciliar descarbonización con seguridad.