Sil2025
Sil2025

El gran apagón: Red Eléctrica calcula que necesitará entre seis y 10 horas para que retorne la normalidad al sistema eléctrico español

En Cataluña, la energía ha retornado ya a Osona, el Vallès Oriental y algunas comarcas de Girona, según ha informado Protección Civil

El presidente Illa ha reunido un comité de crisis ante el gran apagón que afecta a toda la España peninsular.
El presidente Illa ha reunido un comité de crisis ante el gran apagón que afecta a toda la España peninsular.

Entre seis y 10 horas. Ese es el tiempo que Red Eléctrica considera que será necesario para que la normalidad retorne al sistema eléctrico peninsular, tras el gran apagón que ha comenzado este lunes sobre las 12.22 horas. La tensión ha comenzado a recuperarse ya en el norte y el sur del país pero, según ha señalado el ente público, «es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen».

Evitar la movilidad

En Cataluña, la energía ha retornado ya a Osona, el Vallès Oriental y algunas comarcas de Girona, según ha informado Protección Civil. No obstante, se recomienda a los ciudadanos «minimizar la movilidad a lo estrictamente necesario» mientras la situación no esté totalmente resuelta.

Hospitales y centros de salud, solo en casos estrictamente necesarios

Rodalies ha suspendido todos sus servicios, según ha informado el Govern. Los centros educativos, por el contrario, se mantienen abiertos dado que se consideran «espacios seguros» para los alumnos. En cuanto al sistema sanitario catalán, sigue funcionando con normalidad gracias a que tiene su propio suministro. No obstante, se pide a los ciudadanos evitar el traslado a los centros de atención primaria y a los hospitales salvo que sea estrictamente necesario.

Comité de crisis catalán

Ante este gran apagón, la Generalitat ha activado los correspondientes planes de emergencia y seguridad. La situación afecta también a las líneas telefónicas, por lo que se ha pedido a los ciudadanos que solo llamen al 112 «solo en casos urgentes».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión