Sil2025
Sil2025

Foment denuncia que la política económica y fiscal de Illa «es el mayor ataque que se ha hecho en democracia a la propiedad privada»

La patronal catalana se reunirá con todos los partidos políticos para frenar lo que considera un modelo económico intervencionista

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. Foto: Europa Press.
Josep SánchezLlibre, presidente de Foment del Treball. Foto: Europa Press.

Foment del Treball ha emitido un duro comunicado en el que cuestiona las políticas fiscales y económicas impulsadas por el Ejecutivo catalán, liderado por Salvador Illa. La patronal advierte que la actual estrategia del Govern podría provocar un “retroceso económico” en Cataluña y ha anunciado una ronda de reuniones con todas las fuerzas políticas para tratar de frenar esta deriva.

Denuncian un intervencionismo extremo

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha sido especialmente crítico al afirmar que si el nuevo gobierno no corrige su rumbo, se estará cometiendo un “error histórico” con graves consecuencias para la competitividad del país. «Su política de urbanismo es el mayor ataque que se ha hecho a la propiedad privada en democracia», ha declarado el portavoz de Foment en TV3. Entre sus principales preocupaciones figuran el mantenimiento de impuestos como el de Sucesiones o Patrimonio, y la negativa a deflactar el IRPF. “No hay ningún territorio con una presión fiscal tan alta sobre la clase media y los empresarios”, lamenta el texto.

También inseguridad jurídica

La patronal también arremete contra las medidas anunciadas en materia de vivienda, calificándolas de intervencionistas e ineficaces. Foment denuncia que se están impulsando propuestas “ideológicas y populistas” que no atacan el problema de fondo y que, por el contrario, provocarán un efecto disuasorio sobre la inversión inmobiliaria. Sánchez Llibre alertó que la modificación de la ley de arrendamientos y nuevos tributos sobre la propiedad generan “inseguridad jurídica” y alejan capital privado necesario para aumentar la oferta de vivienda.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión