Sil2025
Sil2025

Sant Jordi conquista el espacio digital

La diada se vive con fervor también en las redes sociales

Sant Jordi conquista el espacio digital
Fachada de la Casa Batlló en la festividad de Sant Jordi.

Sant Jordi conquista el espacio digital. El vibrante «Día del Libro y la Rosa» en Catalunya va hoy más allá de las abarrotadas calles de Barcelona para dominar también las redes. La diada ha hecho acto de presencia entre las tendencias destacadas de las principales plataformas sociales, con posts que celebran desde la literatura hasta la «identidad catalana«, dejando algunos lo cultural en segundo plano para centrarse en las ya habituales reinvindicaciones políticas.

En Catalunya, no ha quedado nadie sin sumarse a la celebración. Los ayuntamientos, desde Barcelona hasta pequeños pueblos, han compartido felicitaciones en redes. Los ciudadanos más jóvenes publican recomendaciones literarias y fotos previas a la diada. Escritores, tanto conocidos como emergentes, participan activamente, agradeciendo a los lectores por lo que ya prevén como una animada jornada. Partidos políticos de todo el espectro han difundido mensajes apoyando la festividad. Incluso el FC Barcelona se une, con publicaciones que combinan su identidad con el espíritu de la festividad.

Sant Jordi consolida así este 2025 su presencia en el entorno digital, extendiendo su impacto más allá de las calles. La participación masiva en redes refleja la diversidad de voces que celebran la diada. Este fenómeno , centrado en la literatura y la cultura catalana, subraya la capacidad dela festividad para conectar a la sociedad a través también de lo digital, reforzando su relevancia como una de las festividades culturales más destacadas del año.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión