El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha recordado este martes el supuesto apoyo del Papa Francisco al separatismo catalán. Lo ha hecho en un artículo de opinión publicado en La Vanguardia bajo el título El papa Francesc, sensible amb Catalunya i la llengua. Un texto en el que ha asegurado que el pontífice fallecido este lunes «se mostró sensible a la realidad catalana y a la lengua catalana y defendió abiertamente el diálogo para resolver el conflicto entre Cataluña y España».
Junqueras ha destacado también que el talante del Papa Francisco ante el procés «se enmarca en la defensa del derecho de los pueblos, una de las piedras angulares de la Doctrina Social De la Iglesia«. Y ha puesto como ejemplo las palabras del pontífice en una entrevista con ABC en 2022, cuando aseguró que «cada país tiene que buscar su camino histórico para resolver estos problemas. Algunas zonas han obtenido estatutos preferenciales como modo para resolver estos problemas y en otras se hicieron divisiones, y surgió un país nuevo. ¿Este es el tiempo de la solución definitiva para Cataluña? Eso ustedes lo tienen que decir».
Bendición de la Moreneta
El líder de ERC también ha calificado como muestra de apoyo de Francisco al separatismo el hecho de que el pasado 7 de octubre recibiera en el Patio de San Dámaso del Vaticano a «cerca de mil catalanes que participaban en el peregrinaje de la Confraria de la Mare de Déu de Monsterrat en la celebración de sus 800 años»: «Francisco se situó ante la imagen de la Moreneta -que se venera en la Catedral de Girona y que había sido trasladada hasta Roma- y le dan una carpeta de color verde con el texto que ha de leer. Justo antes de tomar la palabra, el papa constata que el texto que le han preparado está escrito en castellano. Sorprendido, se dirige al cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, y le pregunta, ras i curt: ‘No ha de ser en catalán?’. ¡Más claro, imposible!».