Sil2025
Sil2025
Sil2025

J.K. Rowling bajo fuego por su último mensaje en su cruzada contra la transexualidad

La escritora ha celebrado efusivamente el fallo del Tribuan Supremo brítánico respecto al uso del término "mujer"

El término «mujer» debe definirse por el sexo biológico y no por el sexo legal reconocido mediante certificados de reconocimiento de género. Así lo falló el Tribunal Supremo británico el pasado miércoles en una entencia que ha suscitado reacciones a lo largo del panórama mediático, político y digital. Una de las respuestas más sonadas ha sido probablemente la de J.K Rowling, quién celebró efusivamente el veredicto.

La autora de Harry Potter, conocida por sus posturas críticas hacia ciertos aspectos del activismo transgénero, expresó así su satisfacción en un tono triunfalista que ha generando a su vez reacciones polarizadas en medios y redes.

Sectores feministas y conservadores han aplaudido a Rowling, considerándola una defensora valiente de los derechos de las mujeres basados en el sexo biológico. Los medios destacan su apoyo financiero a For Women Scotland, la organización que llevó el caso al tribunal, y han elogiado su resistencia frente a las constantes críticas que enfrenta por sus firmes posicionamientos. Figuras políticas conservadoras han respaldado su postura, viendo en el fallo una victoria para la claridad legal y la protección de espacios exclusivos para mujeres.

Por otro lado, activistas transgénero y demás sectoresa afines- los sospechosos habituales- han condenado el mensaje de Rowling, calificándolo de «provocador y tránsfobo». Comentarios en redes la acusan de «promover el odio» y de regodearse en una decisión que, según críticos, podría limitar los derechos de las «mujeres trans» y aumentar su vulnerabilidad.

La controversia reabre junto al fallo el debate sobre los derechos de las mujeres y las personas trans, con Rowling y sus tesis como figura central. Mientras sus detractores argumentan que su mensaje refuerza un discurso excluyente, los defensores lo ven como una defensa legítima de los derechosde la mujer ante el desenfreno woke. Este episodio subraya la profunda división en torno a la identidad de género y el papel de figuras públicas en discusiones legales y sociales sensibles, consolidando a Rowling como una voz tanto admirada y criticada a partes iguales en este debate.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión