La Generalitat de Catalunya y la Fundación «La Caixa» han firmado un acuerdo para estrechar la colaboración entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras científicas de los departamentos de Salud y de Investigación y Universidades. El objetivo del acuerdo es fomentar colaboraciones que impulsen la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento en salud.
El CaixaResearch Institute, que se inaugurará a finales de 2025, se especializará en inmunología y su relación con enfermedades como el cáncer, infecciones y trastornos neurológicos. Contará con una inversión de 100 millones de euros, 20.000 m² de instalaciones y más de 40 grupos de investigación. Se prevé que albergue unas 500 personas en 2033.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó el compromiso del Govern con la ciencia y la innovación enmarcando este acuerdo dentro de planes estratégicos como Catalunya Talent Bridge. Además, ha anunciado que el reto es situarse “entre las 50 regiones más innovadoras de Europa”.
Asimismo, Illa no desaprovechó la ocasión y le lanzó una pulla al presidente estadounidense. Recalcó el valor de este acuerdo en contraposición a otras administraciones que «renuncian o atacan a la ciencia» . Por su parte, Isidre Fainé, presidente de la Fundación «la Caixa», subrayó el valor de la colaboración público-privada para generar conocimiento y mejorar la salud.
El CaixaResearch Institute ya ha confirmado la participación de diversos y destacados referentes científicos. Entre ellos figuran el doctor Josep Dalmau, reconocido por su trabajo pionero en encefalitis autoinmunes, y el doctor Gabriel Rabinovich, especialista en los mecanismos que permiten a los tumores evadir el sistema inmunológico y en procesos inflamatorios. También se suman el oncólogo Josep Tabernero, director del VHIO y presidente del comité científico interno del instituto, y Antoni Ribas, investigador en la Universidad de California (UCLA), que liderará el Consejo Asesor Científico.