Sil2025
Sil2025
Sil2025

El antitrumpismo no tiene el rédito político esperado, según las proyecciones del CIS

Vox capitaliza el descontento mientras PSOE y PP pierden fuelle

El antitrumpismo no tiene el rédito político esperado, según las proyecciones del CIS
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. / X.

El último barómetro del CIS no parece avalar la beligerancia contra las políticas de Donald Trump -focalizada especialmente sus aranceles-, que no se traduce en beneficios electorales claros para los principales partidos que la han adoptado. Según el sondeo, realizado entre el 1 y el 8 de abril, el PSOE cae al 32,6% de intención de voto –1,9 puntos menos que en marzo– y el PP se desploma al 26,2% -tres puntos menos-. En contraste, Vox experimenta un notable ascenso, alcanzando el 15,2%, su mejor dato desde junio de 2022, con un incremento de 3,5 puntos.

PSOE y PP han mantenido un discurso crítico y contundente contra Trump, destacando los riesgos de sus políticas proteccionistas para la economía europea y española. Esta postura, sin embargo, no parece estar resonando con el electorado en un contexto de incertidumbre global. Vox, por su parte, ha adoptado una línea más afín a las ideas de Trump, lo que podría estar atrayendo a votantes desencantados, especialmente del PP, que pierde terreno frente a la derecha más desacomplejada. Aunque no se puede establecer una correlación directa entre estas posturas y los resultados del CIS, la dinámica sugiere que el antitrumpismo no está capitalizando el apoyo esperado, mientras que el discurso de Vox encuentra eco en un sector creciente.

Otros datos del barómetro refuerzan la complejidad del escenario. Sumar pierde fidelidad, con un 30,5% de sus votantes inclinándose por Podemos si compiten por separado, lo que fragmenta el voto progresista. En valoración de líderes, Pedro Sánchez -recuerden que estamos hablando del CIS- lidera con un 4,10, seguido de Yolanda Díaz (3,91), mientras que Santiago Abascal, con un 2,85, sigue siendo el peor valorado pese al crecimiento de su partido.

El CIS apunta a un electorado volátil, donde la polarización internacional no beneficia necesariamente a los partidos tradicionales. La ventaja del PSOE sobre el PP se consolida en contra de lo que sugieren el resto de estudios demoscópicos, pero su pérdida de apoyo, junto con el retroceso del PP y el ascenso de Vox, invita a replantear estrategias en un contexto donde las dinámicas globales influyen.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión