Donald Trump ha recibido este lunes 14 de abril en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en un encuentro distendido y afable que refuerza la alianza entre ambos países. La reunión se ha centrado en la cooperación en seguridad y migración, temas cruciales en la agenda bilateral que definen gran parte de las políticas de ambos líderes ante sus respectivos desafíos regionales.
President Bukele: “Sometimes they say that we imprisoned thousands, I like to say that we actually liberated millions.”
— Trump War Room (@TrumpWarRoom) April 14, 2025
President Trump: "Who gave him that line, do you think I can use that?" pic.twitter.com/hOn3zcGwED
Durante la reunión, Trump ha elogiado a Bukele por «su colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal y el crimen organizado», destacando el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para albergar a deportados con presuntos vínculos con pandillas como la MS-13 y el Tren de Aragua. El presidente estadounidense ha aplaudido las políticas de mano dura de Bukele, que han fortalecido la posición de El Salvador como aliado clave en Centroamérica. Bukele, por su parte, ha aprovechado la ocación para reafirmar su compromiso con Estados Unidos y su predisposición a continuar recibiendo a criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses, en el Cecot. El líder salvadoreño ha sido enfático en este aspecto: estas medidas son vitales para garantizar la seguridad nacional y combatir el crimen transnacional.
BREAKING: The President of El Salvador just said he will not be returning Kilmar Abrego Garcia to the United States. Bukele is a ROCKSTAR for this!
— George (@BehizyTweets) April 14, 2025
CNN's Kaitlan Collins: "Do you plan to return him?"
Bukele: "I suppose you're not suggesting that I smuggle a terrorist into the… pic.twitter.com/IwRXMHgYca
El encuentro se produce en medio de las críticas por la reciente deportación errónea de Kilmar Abrego García, residente legal en Maryland, que fue enviado por error a El Salvador y se encuentra recluido en el Cecot. Este caso ha generado controversia, con cuestionamientos sobre los procedimientos de deportación. Bukele, al ser preguntado sobre el detenido, lo ha calificado de “terrorista”, una declaración que ha intensificado el debate sobre las políticas migratorias.
La reunión también ha abordado temas económicos. Trump ha defendido sus políticas arancelarias, argumentando que protegen la economía estadounidense, y ha anunciado posibles nuevos aranceles para la industria farmacéutica, lo que podría afectar el comercio regional. Bukele ha expresado interés en fomentar inversiones conjuntas.
Esta cumbre consolida la cooperación entre ambos líderes, aunque sus enfoques generan opiniones divididas.