El Partido Popular Europeo (PPE) podría tener pronto a una catalana al frente de su Secretaría General. Dolors Montserrat, actual eurodiputada y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, ha sido propuesta por el propio presidente del PPE, Manfred Weber, como candidata a este cargo. El anuncio sitúa a Montserrat como una figura clave en el futuro del mayor grupo político de la Unión Europea.
With her modern, active and political strength, Dolors Montserrat @DolorsMM, who brillantly campaigned at local, regional, national, and European levels, will be my proposed candidate for Secretary General of the EPP Party.
— Manfred Weber (@ManfredWeber) April 9, 2025
Nacida en Sant Sadurní d’Anoia, Dolors Montserrat es un nombre conocido dentro de la política nacional. Fue ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España entre 2016 y 2018, y desde 2019 lidera la delegación del PP en Bruselas.
La elección definitiva tendrá lugar en el Congreso del PPE, que se celebrará en Valencia los días 29 y 30 de abril de 2025. De confirmarse su nombramiento, Montserrat sería la tercera persona española en asumir este rol, tras Marcelino Oreja y López-Istúriz, que ocupa actualmente dicho cargo, así como la primera mujer catalana en hacerlo. Su designación asienta el peso de España en la política europea y envia un mensaje de unidad en un contexto marcado por tensiones territoriales.
Es una gran noticia para España y para el @ppopular que @DolorsMM sea propuesta como secretaria general y, por tanto, número dos del mayor partido de la UE.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 9, 2025
También, que un amigo como @ManfredWeber aspire a ser reelegido presidente del @EPP en nuestro país.
Con la designación… https://t.co/Kp6H5dC7q3
El PPE es el principal grupo de la Eurocámara, aglutinando a todos los partidos de centro derecha y derecha moderada del espacio Euro, virando la mayoría de los mismos entre el conservadurismo, la democracia cristiana y el liberalismo económico. Este movimiento renueva el liderazgo y proyecta una imagen de cohesión de cara a los retos futuros. La propuesta de Weber ha sido bien recibida por gran parte de la formación, por lo que el nombramiento se da casi por seguro, aunque algunos sectores esperan que el Congreso de Valencia sea un espacio para debatir otras candidaturas.