Los mercados financieros globales han mostrado signos de estabilización este martes tras el denominado lunes negro de ayer, cuando un pánico colectivo, desencadenado por el temor a una recesión global provocaron fuertes caídas en las principales bolsas del mundo. Hoy, los índices han recuperado terreno, reflejando una pausa en la ola de ventas masivas y un respiro para los inversores.
🔴 #EnDirecto
— Radio Intereconomía (@rintereconomia) April 8, 2025
Llega el rebote a las bolsas tras la sangría.https://t.co/ENpHumd24M pic.twitter.com/m6N4xKHLJt
En Estados Unidos, el lunes no cerró con cifras tran dramáticas como se esperaba: el S&P 500 bajó solo un 0,2%, el Nasdaq incluso repuntó un poco (0,1%, 15.603,26 puntos) y el Dow Jones cayó un 0,9% (37.965,60 puntos). Los expertos baticinan para hoy una subida de entre un 1% y un 2,5% para el cierre de hoy. En Asia, Japón tuvo una gran subida del 6% en su índice Nikkei, mientras que China se mantuvo en positivo. En Europa, los mercados han subidoun promedio del 2%. En España, el Ibex 35, que el lunes cayó un 5,14% hasta 11.785 puntos, hoy ha empezado a recuperarse, llegando a los 11.800 puntos.
La agitación del lunes se atribuye principalmente a medidas arancelarias y a la incertidumbre en las relaciones comerciales entre potencias como Estados Unidos, China y la Unión Europea, lo que motivó una venta masiva de activos. La jornada actual evidencia un retorno a la calma, favorecido por indicios de diálogo entre las partes implicadas, lo que ha moderado las expectativas de un impacto económico severo.
Pese la mejora, persiste un ambiente de cautela generalizada. Los agentes más conservadores advierten que la volatilidad podría mantenerse, y el mercado permanece atento a las decisiones económicas y comerciales venideras. Por el momento, el lunes negro de ayer parece ceder en intensidad, permitiendo una recuperación paulatina y una visión más optimista.