Sil2025
Sil2025
Sil2025

Destituida la cúpula de la controvertida Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia

El Govern dará a conocer este martes los nombres de los nuevos responsables de un servicio que tutela a más de 19.000 menores en Cataluña

La ya ex responsable de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), Isabel Carrasco.
La ya ex responsable de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), Isabel Carrasco.

La responsable de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat, Isabel Carrasco, ha sido destituida este lunes, según han avanzado El Periódico y El Nacional. La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez, también habría tomado la decisión de relevar de sus cargos al subdirector, Joan Mayoral. Ambos medios han asegurado que la decisión fue tomada meses atrás y que el Govern dará a conocer este martes los nombres de los nuevos responsables de un servicio que en los últimos años se ha visto muy cuestionado. El cese de ambos cargos se ha producido horas después de que TV3 haya emitido un controvertido reportaje sobre el papel de esta institución en la tutela de los menores extranjeros no acompañados en Cataluña.

19.000 menores tutelados

Conocido como la DGAIA, este organismo tutela en estos momentos a más de 19.000 menores en Cataluña, de los cuales cerca de 9.000 son niños y adolescentes separados de sus familias por diversas circunstancias. Con la llegada del socialista Salvador Illa al Govern, la dirección recayó en Isabel Carrasco, que empezó a trabajar en la delegación del servicio en Tarragona en 1998.

El Nacional ha recordado que el departamento se ha visto salpicado por la polémica en los últimos meses debido a un informe de la Sindicatura de Cuentas según el cual la DGAIA habría prorrogado varios contratos sin la documentación necesaria para ello. En el mismo informe se señala, además, que los responsables del servicio habían hecho un uso excesivo de las contrataciones por el procedimiento de urgencia durante los años 2017 y 2018.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión