Sil2025
Sil2025
Sil2025

Laporta, desenmascarado ¿Mintió sobre su relación con el Reus?

El presidente del Barça, que negó lazos con el Reus en 2021, admitió ante la justicia su rol en el fiasco que dejó a inversores en la ruina

Se confirma el escándalo y aumenta la indignación: el Barça no tiene saldo para inscribir a Olmo
El presidente del Barça, Joan Laporta, en una imagen de archivo.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha quedado expuesto tras la aparente contradicción respecto anteriores declaraciones relacionadas con el caso Reus, ligado a la quiebra del Reus Deportiu y a acusaciones de presunta estafa. En 2021, Laporta negó públicamente cualquier vínculo con el club catalán, desvinculándose de las sospechas. Sin embargo, en su declaración como investigado ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona hace unas semanas, reconoció su implicación en el proyecto, desmontando su versión previa y avivando las críticas de los afectados, quienes lo acusan de captar inversores con «promesas incumplidas» entre 2016 y 2019.

El caso

El documental Laporta Gate – El Caso Reus 2, estrenado el 19 de marzo de 2025, aporta testimonios y documentos que señalan a Laporta como figura central en una red de sociedades —Core Store SL y CSSB Limited, junto a Joan Oliver— que presuntamente habrían gestionado el proyecto fallido. Los inversores denuncian pérdidas millonarias y aseguran que se les ofrecieron empleos ficticios en el Barça para silenciarlos. Este relato choca con la defensa de Laporta, quien califica las acusaciones de falsedades y tendenciosas, insistiendo en que ya explicó la realidad en sede judicial.

El caso, aún bajo investigación, pone en tela de juicio la credibilidad del presidente blaugrana. Laporta ha amenazado con acciones legales contra quienes sostengan estas versiones, pero su admisión ante la jueza -reconociendo que recibió una oferta de compra por el Reus que “debería haberse vendido”– ha dado munición a sus detractores. Mientras, el FC Barcelona queda salpicado por un escándalo que podría cuestionar la gestión de su líder.

El Laporta Gate sigue resonando en el fútbol catalán, con un proceso judicial abierto y un documental que mantiene la presión sobre Laporta. Será la justicia quien determine si hubo irregularidades y, en su caso, quién debe asumir responsabilidades, mientras los afectados claman por respuestas y el FC Barcelona observa con inquietud el desarrollo de los acontecimientos.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión