Sil2025
Sil2025
Sil2025

Cuatro ciudades españolas reconocidas como semifinalistas al premio Comunidad Inteligente 2025

Sant Feliu de Llobregat, Las Rozas, Alcobendas y Bilbao aspiran a entrar en el Top7 Intelligent Communities

Un momento de la entrega del premio del think tank I Intelligent Community Forum al alcalde de Curitiba, Rafael Valdomiro Greca de Macedo
Un momento de la entrega del premio del think tank I Intelligent Community Forum al alcalde de Curitiba, Rafael Valdomiro Greca de Macedo.

Al concluir la conferencia Communities in Transition en la ciudad canadiense de  Hamilton, Ontario, organizada por el Intelligent Community Forum (ICF), Artefact Social y el Hamilton Technology Centre,  ICF anunció las Smart21 Communities of 2025 (21 Comunidades Inteligentes de 2025). 

La selección de las Smart21 Communities of the Year marca la fase de semifinalistas en el Programa Anual de Premios del ICF. En junio, ICF anunciará las Top7 Intelligent Communities (7 Comunidades Inteligentes Finalistas) en la conferencia From Smart to Intelligent: Learn how to take your city, town or region from Smart City to Intelligent Community, que se celebrará en Las Rozas (Madrid). El programa concluirá cuando ICF designe a la Comunidad Inteligente del Año 2025 en la ICF Global Summit en Binh Duong, Vietnam, en octubre. Una de las veintiuna comunidades anunciadas en Hamilton sucederá a Curitiba (Brasil), la Comunidad Inteligente del Año 2024 que recibió el premio en Barcelona en noviembre pasado.

Una ciudad catalana

Las cuatro ciudades españolas premiadas son por orden alfabético: Alcobendas, Bilbao, Las Rozas y Sant Feliu del Llobregat. Las Rozas ya fue reconocida también en 2024 como TOP21 en el congreso que se celebró en Taipei, por lo que es el segundo año consecutivo en que recibe este reconocimiento.

Las restantes ciudades premiadas son Assaí, Paraná, Brasil; Brightlands-Limburg, Países Bajos; Municipio Metropolitano de Bursa, Turquía; Condado de Chiayi, Taiwán; Coral Gables, Florida, EE.UU; Región de Durham, Ontario, Canadá; Fairfield/Condado de Jefferson, Iowa, EE.UU; Condado de Grey, Ontario, Canadá; Hilliard, Ohio, EE.UU; Kingston, Ontario, Canadá; Municipio Metropolitano de Konya, Turquía; Ciudad de Langley, Columbia Británica, Canadá;Parramatta, Nueva Gales del Sur, Australia; Condado de Pingtung, Taiwán; Ponta Grossa, Paraná, Brasil; Reikiavik, Islandia; Warner Robins, Georgia, EE.UU.

Lugar habitable, sostenible y lleno de vida

Para Louis Zacharilla, cofundador del ICF y presentador del podcast The Intelligent Community, «el surgimiento de Comunidades Inteligentes en Europa, y en particular en España, sede de la Cumbre del ICF del año pasado, demuestra el atractivo global y la universalidad de nuestro mensaje: cualquier lugar que una persona llame hogar puede convertirse en un lugar habitable, sostenible y lleno de vida. Pero esto requiere esfuerzo, y cada una de estas comunidades en todo el mundo ha trabajado para lograrlo». 

El movimiento de comunidades inteligentes ha sido introducido y promovido en España por la consultora Argelich Networks. Su director y fundador, Agustin Argelich Casals, es miembro senior del think tank y del jurado internacional que otorga los mencionados premios. Agustín es un ponente habitual en los congresos de ICF presentando sus propuesta y estudios sobre liderazgo, innovación y mejora continua.

ICF, economía, sociedad y cultura

Desde el año 2000, Intelligent Community Forum (ICF) ha desarrollado un enfoque único. basado en datos, para el desarrollo de comunidades tanto urbanas como rurales, donde se prioriza a los ciudadanos y se aprovecha el enorme potencial económico y social de la tecnología. En un mundo dominado por lo digital, la misión de ICF es ayudar a las comunidades a crear economías innovadoras y en crecimiento, sociedades inclusivas y culturas abiertas al mundo.

A través de la formación, la consultoría, las certificaciones y los programas de premiación, ICF trabaja con comunidades de todos los tamaños, desde grandes ciudades hasta áreas rurales. ICF cree que la conectividad digital y la tecnología brindan la oportunidad de desarrollar economías locales dinámicas y reforzando los aspectos culturales y sociales, permitiendo que cualquier comunidad sea un gran lugar para vivir, trabajar, aprender, crecer y formar una familia.

El foro dispone de institutos en América del Norte, Estados Unidos y Canadá y Taiwándedicados a desarrollar sus propuestas. En 2012, ICF fue invitado a participar en la Conferencia del Premio Nobel de la Paz en Oslo, y en 2014, su modelo fue reconocido por el Departamento de Comercio de EE.UU. dentro de la Ley de Innovación y Oportunidades Laborales (Workforce Innovation and Opportunity Act), diseñada para crear un sistema más flexible y adaptable para el desarrollo del mercado laboral del siglo XXI.

Argelich Networks, innovación internacional

Argelich Networks es una boutique independiente e internacional de consultoría en tecnologías e infraestructuras digitales, fundada en 1992 por su director, el ingeniero de telecomunicaciones, Agustín Argelich Casals, al finalizar su compromiso como director de tecnología de los IX Juegos Paralímpicos Barcelona’92. Asesora a empresas y entidades públicas en el uso de la tecnología digital al objeto de crear prosperidad y procesos más eficientes. Desde su fundación ha desarrollado innovadores proyectos reconocidos internacionalmente. A parte de su colaboración con Intelligent Community Forum es el único miembro español de la Society of Communications Technology Consultants Internacional 

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión