Sil2025
Sil2025
Sil2025

La paz avanza en Ucrania con un acuerdo estratégico entre EE.UU. y Europa

Trump y Zelenski ultiman un pacto de cooperación mientras Europa apuesta por una solución diplomática

La paz se acerca: Trump acepta volver a reunirse tras las disculpas de Zelensky
Donalt Trump y Volodímir Zelensky. / X.

Avanzan las negocaciones en la búsqueda de un acuerdo de paz en Ucrania. Tras semanas de tensiones entre las partes, las conversaciones parecen haber dado un paso adelante en la convergencia de los intereses de EE.UU, Ucrania y la Unión Europea. Donald Trump, presidente estadounidense, reitera así su compromiso por alcanzar un pacto que ponga fina la guerra, al tiempo que se ultiman acuerdos estratégicos para fortalecer las relaciones posteriores con Kiev.

Un punto clave en el acercamiento entre los actores es el acuerdo sobre recursos naturales entre Estados Unidos y Ucrania, que dotará a la potencia de un aceso privilegiado a los minerales estratégicos ucranianos. Olha Stefaníxina, viceprimera ministra ucraniana, ha anunciado que ambas partes se encuentran en la fase final de las negociaciones y el acuerdo se firmará en los próximos días. Esta alianza busca garantizar a Ucrania protección y respaldo económico mientras se trabaja en la estabilización del país tras más de tres años de devastador conflicto.

Paz «express»

Trump ha asegurado que elconflicto puede terminar «en cuestión de semanas» si las partes «juegan inteligentemente su papel» y muestran «voluntad política». El mandatario estadounidense aprovechó su reciente reunión y posterior rueda de prensa con Emmanuel Macron, su homólogo francés, para exponer que su administración está trabajando en una solución pragmática para blindar la seguridad en Ucrania tras la guerra.

A su vez, ha manifestado que está en conversaciones directas con Putin, lo que ha generado expectativas sobre una posible reducción de la tensión entre Washington y Moscú. Trump ha adelantado que una vez firmada la paz, «Rusia volverá a sus negocios y Ucrania y Europa harán lo mismo», dejando la puerta abierta a futuras misiones de mantenimiento de paz en territorio ucraniano.

En esta línea, la Unión Europea ha decidio mantener un enfoque prudente, reafirmando su compromiso por la paz sin significarse sobre su posible despliegue de tropas sobre suelo ucraniano. Los líderes europeos han coincidio en la reciente cumbre de Kiev en que el principal objetivo es ayudar a reforzar las fuerzas ucranianas antes de considerar una misión militar occidental.

El rol de Zelensky

Volodímir Zelensky ha sido invitado a la Casa Blanca para ultimar los términos finales del acuerdo de cooperación. Se espera que el presidente ucraniano viaje a Washingon a lo largo de los útlimos días para formlizar la alianza y cerrar la participación de su país en futuras iniciativas económicas con los EE.UU parapromover el desarrollo del territorio tras el conflicto.

Zelensky ha subrayado en este contexto la necesidad de que el acuerdo con Washington garantice «no solo beneficios económicos para EE.UU.», sino protección y estabilidad para su país frente a la amenaza rusa. Mientras tanto, el Kremlin, a través de su ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, ha reiterado que Rusia solo aceptará una solución si esta es «favorable a los intereses de Moscú», dejando abierta la incógnita sobre su disposición real a negociar una salida definitiva al conflicto.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión