Podemos se encuentra de nuevo en el centro de la polémica. De acuerdo con las informaciones publicadas por El Mundo, la dirección de la formación morada habría recibidio en septiembre de 2023 diversas denuncias internas contra Juan Carlos Monedero por presunta violencia sexual. Lejos de hacerlo público, el partido optó por la opacidad y el encubrimiento, relegándolo de sus funciones dando así por zanjado el asunto. Sin embargo, la falta de información pública en su momento y las muestras de apoyo que dirigentes del partido dedicaron a Monedero meses después han encendido los ánimos en redes sociales, donde decenas de miles de comentarios acusan a la formación de encubrimiento y doble moral.
Hola, @Pam_Angela_, resulta que fuiste tú la que recibió la denuncia contra Monedero. No la trasladaste a la Policía y tampoco lo denunciaste públicamente. Tú, que has hecho de tu odio a los hombres tu forma de vida, que los has acusado a todos abusadores sexuales, cuando tienes… pic.twitter.com/g1XxRWHaIL
— Miss Bennet (@Miss_Bennet5) February 20, 2025
Reacciones
La controversia ha estallado tras la publicación de una investigación periodística que detalla que Podemos recibió dos testimonios de mujeres denunciando a Monedero y que, a pesar de apartarlo internamente, nunca se comunicó, informó o ayudó a las denunciantes sobre las medidas adoptadas o las consecuencias de los actos del dirigente.
Muchas gracias por tu incansable trabajo en Podemos pero, sobre todo, por haberte desvivido siempre por su magnífica militancia. Lo fácil, con todos los ataques que has recibido, era haber abandonado. Seguimos peleando juntos💜
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 14, 2023
A su vez, cuando Monedero anunció su salida de la dirección de la fundación del partido en septiembre, dirigentes como Ione Belarra y miembros del Ministerio de Igualdad le dedicaron sentidos mensajes públicos de agradecimiento, generando más sospechas en torno al caso e inflamando los niveles de crispación.
El debate ha escalado rápidamente en redes, con los principales líderes de la formación convirtiéndose en tendencia a nivel nacional. Los usuarios señalan la contradicción entre el discurso feminista del partido y su actuación en este caso, destacando que solo han admitido su conocimiento de las denuncias cuando la información se ha hecho pública. Otros recuerdan la forma en que Podemos ha tratado casos similares en el pasado y cuestionan por qué Monedero no fue denunciado ante la justicia si las acusaciones eran tan graves.
Hay más. La Complutense investiga a Monedero por la denuncia de una alumna por acoso sexual https://t.co/zCB5mO1Rra vía @ABC_Madrid
— Javier Chicote Lerena 🗞️ (@ChicoteLerena) February 20, 2025
La indignación ha alcanzado nuevas cotas tras conocerse que la Universidad Complutense de Madrid ha abierto una investigación contra Monedero por una denuncia de acoso sexual de una alumna. Esta nueva información ha intensificado la presión sobre Podemos y ha llevado a muchos usuarios a exigir que el partido asuma responsabilidades y ofrezca explicaciones claras sobre su gestión de los testimonios recibidos en 2023.