Washington se ha mostra hoy tajante. El vicepresidente de la administración Trump, JD Vance, ha advertido que Estados Unidos está preparado y dispuesto a aplicar sanciones económicas y tomar medidas de carácter militar contra Rusia si Putin se niega a firmar un acuerdo de paz que garantice la independencia i autonomía de Ucrania.
JD Vance threatens Russia with sanctions, possible military action if Putin doesn’t agree to end Ukraine war https://t.co/hlVWUD5wtx pic.twitter.com/IWXfifZNeJ
— New York Post (@nypost) February 14, 2025
En declaraciones al Wall Street Journal, Vance ha asegurado que el ejecutivo de Donald Trump está dispuesto “a utilizar herramientas de depresión de carácter económico, y, por supuesto, militares, va forzar a Rusia a negociar de buena fe”. A su vez, no descarta “en absoluto” el despliegue de tropas estadounidenses en territorio ruso si Putin “no cesa en su ofensiva” contra Ucrania. Estas declaraciones han levantado controversia mediática, política y ante la opiniónpública, siendo las aserciones ás contundentes que ha hecho la nación americana contra Rusia desde el inicio del conflicto.
Reacciones
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha solicitado aclaraciones sobre los comentarios de Vance, señalando que la mención de “herramientas militares de presión” es un elemento sin precedentes en la postura estadounidense y requiere una mayor clarificación. Los rusos muestran así una velada preocupación por las intenciones de la superpotencia estadounidense, cuya implicación directa en el conflicto cambia radicalmente los equilibrios que hasta ahora han guiado su guerra.
-Wed: Hegseth calls full liberation of Ukraine “unrealistic”
— Jessica Berlin (@berlin_bridge) February 14, 2025
-Fri: Vance says US troops in 🇺🇦 stays “on the table” if Russia doesn’t negotiate in good faith
-Lesson for Europe: Team Trump’s words aren’t set in stone. Stop freaking out over every statement & start taking action. pic.twitter.com/JnTvQbG6m1
La postura expresada por Vance contrasta con la del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recientemente afirmó que Estados Unidos no planea comprometer fuerzas militares en Ucrania y que cualquier garantía de seguridad debe ser respaldada por fuerzas europeas.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha enfatizado que no aceptará negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania sin la participación de su país. Zelenski ha instado a Estados Unidos a estar “del lado de Ucrania” y no en una posición neutral entre las partes en conflicto, que califica de «desafortunada» dados los concretos del conflicto que asola su tierra.
Estas reacciones subrayan las tensiones y expectativas en torno a las declaraciones de Vance y las negociaciones en curso para resolver el conflicto en Ucrania.