La entidad constitucionalista Impulso Ciudadano ha remitido ya a la Comisión Europea (CE) su contribución para el informe sobre el Estado de Derecho que realiza esta institución desde el año 2020. El documento, según ha informado Impulso Ciudadano en un comunicado, aborda cuatro materias: el deterioro del sistema judicial en España, la situación de los medios de comunicación, el uso fraudulento de la proposición de ley como técnica legislativa y la situación en Cataluña.
1️⃣ Tweet:
📢 Como cada año, Impulso Ciudadano remite a la Comisión Europea su contribución al informe sobre el Estado de Derecho (https://t.co/HmgUudFdwW). Pero este año hay una novedad… ¿Quién es la cuestionada? La propia Comisión Europea. Y lo hacemos por tres razones. 🧵⬇️ pic.twitter.com/BiolEaROnk— Rafael Arenas García (@Rafaelarenasgar) February 11, 2025
Vulneración de derechos en Cataluña
En lo relativo a Cataluña, Impulso Ciudadano denuncia en este documento el «reiterado silencio» de la CE ante las actuaciones de la Generalitat. «Esta asociación», explica, «ha ido señalando cada año el incumplimiento de sentencias, los ataques a los jueces, la falta de neutralidad de las administraciones públicas y la vulneración de derechos que protagonizan las administraciones en Cataluña. En ninguno de los informes de la Comisión Europea se ha cuestionado la actuación de la Generalitat».
Esta actitud es «incomprensible» para Impulso Ciudadano. Y menos cuando la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo emitió en 2023 un informe en el que «concluyó que se estaban produciendo vulneraciones de derechos y quiebra de principios básicos del Estado de Derecho, como es el cumplimiento de las sentencias judiciales». «En las conclusiones de la misión de la Comisión de Peticiones se insta a la Comisión Europea a hacer seguimiento de lo que está sucediendo en Cataluña en materia de lengua en la enseñanza», recuerda Impulso Ciudadano en su escrito. (Puede leer el resumen sobre la contribución de Impulso Ciudadano al informe de la CE sobre el Estado de Derecho en este enlace).