barcelonawa
barcelonawa

Italia rompe con la UNRWA tras acusaciones de terrorismo

Roma corta su financiamiento a la UNRWA tras denuncias de vínculos con terrorismo y el uso de sus instalaciones por grupos extremistas

Italia rompe con la UNRWA tras acusaciones de terrorismo
Antonio Tajani y Gideon Saar, Ashdod. / X.

Antonio Tajani, Vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de la República Italiana, ha anunciado en una rueda de prensa junto a Gideon Saar -su homólogo israelí- el fin de las relaciones entre su país y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Reacciones

Este movimiento se produce apenas dos días después de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, retirara de nuevo su apoyo a la organización -medida tomada en 2018 y revertida por la administarción Biden en 2022-. La decisión de ambos ejecutivos responde a las acusaciones vertidas sobre la UNRWA por estar usando sus instalaciones en Gaza como centro de internamiento para retener a rehenes israelíes.

Miembros de esta misma organización -adscrita ala ONU- han sido a su vez acusados por Israel de haber participado en el ataque del 7 de octubre de 2023 sobre territorio judío. Según los informes de información israelíes, al menos 12 empleados de la UNRWA habrían estado involucrados en la ofensiva que dio pie al conflicto armado entre Hamás e Israel.

Estos mismos equipos de inteligencia han denunciado también que parte del material educativo utilizado en las escuelas de la UNRWA incluiría mensajes de incitación al odio contra Israel y la promoción del extremismo. Documentos internos han señalado que algunos docentes de la agencia han celebrado públicamente los ataques contra civiles israelíes.

Italia, que previamente había suspendido su financiación en enero de 2024 antes de reanudarla meses después, ahora toma una postura definitiva alineándose con Washington. Tajani aseguró que Roma seguirá apoyando iniciativas humanitarias, pero a través de otras organizaciones que “garanticen transparencia y no tengan vínculos con el terrorismo”.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Los irracionales aranceles de Trump

Entiendo que Donald Trump quiera poner en valor la fortaleza norteamericana y que quiera “renegociar” elementos centrales de la economía heredada del...

Vox no es Milei

VOX y Milei se hacen muchas fotos juntos, pero la verdad es que sus respectivas propuestas para la gestión de la economía...

Los interrogantes sobre el COVID-19 exigen transparencia

No soy contrario a las vacunas pero es evidente la opacidad con que se ha mantenido todo lo referente a las contraindicaciones...

Fiscales con un poquito de cianuro

Dentro del ciclo de cine programado bajo el título genérico Todos los fiscales del presidente, esta semana hemos asistido boquiabiertos a la...
Lacaixa3 Advertisement