La polémica entre Ryanair y el Gobierno ha estallado en redes tras saberse el ultimátum de la compañía al Ejecutivo español. Michael O’Leary, consejero delegado de la empresa, ha advertido que si el Ministerio de Consumo no retira la multa de 179 millones contra la aerolínea por cobrar a los pasajeros por el equipaje de mano, su empresa subirá los precios de los billetes al público para compensar las pérdidas.
Ryanair: Vuelo sin maleta vale 100€. Con maleta, 150€.
— August Landmesser (@canete707) January 30, 2025
Ministro comunista de Consumo: ¡No puede ser! ¡Multa de 170 millones de euros!
Ryanair: Ahora todos los vuelos costarán 200€. https://t.co/JVgm9Sfqy4
Reacciones
Pese al humor mostrado por algunas publicaciones al respecto, la tónica general en la conversación digital es de indignación. Los usuarios no se han tomado bien la amenaza de la compañía, que interpretan como propia, reaccionando en su mayoría airados a las declaraciones de O’Leary.
Los internautas han calificado la amenaza como un «chantaje» a los consumidores españoles. Los comentarios más críticos recuerdan en este sentido que Ryanair desarrolla su actividad en un mercado de nicho atractivo y competitivo, poniendo en duda la capacidad de influencia de la empresa en el sector para hacer este tipo de declaraciones. El mercado europeo es de los más dinámicos para la actividad de las aerolíneas, con gran variedad de opciones también para las tarifas low-cost.
Somos el segundo pais con más vuelos diarios de toda Europa, si Ryanair quiere amenazarnos se le prohibe operar en el pais y ya vereis que pronto llega otra lowcost a aprovechar el hueco. https://t.co/8vo1icL1LQ
— Comunacho🇪🇦 (@ComufachoAgain) January 30, 2025
A su vez, la contundencia del mensaje ha reavivado las tensiones existentes entre los clientes y la infame empresa, ampliamente conocida por su trato precario y sus cuestionables condiciones. Esta amenaza parece haber sido para muchos la gota que colma el vaso, afirmando cada vez más usuarios a través de sus perfiles que no volverán a contratar los servicios de Ryanair, que pese a las polémicas sigue siendo una de las aerolíneas más utilizadas en España debido a sus tarifas base económicas.
Mientras el conflicto avanza, la batalla en redes continúa con usuarios divididos entre quienes exigen un mayor control sobre la aerolínea y quienes defienden la libertad de precios en el sector aéreo. Lo que es seguro es que, una vez más, Ryanair ha logrado captar la atención digital… aunque no precisamente para bien.