barcelonawa
barcelonawa

NAFO: qué son, qué hacen y por qué despiertan pasiones y odios

Pedro Baños, memes y desinformación: el curioso impacto de los 'fellas' en España

Los perros Shiba Inu son los preferidos de los 'fellas' de NAFO.
Los perros Shiba Inu son los preferidos de los 'fellas' de NAFO.

En el vasto universo de internet, donde los memes y la información vuelan más rápido que la luz, ha surgido un fenómeno que combina activismo político, humor y una dosis considerable de troleo: los NAFO, o North Atlantic Fellas Organization. Aunque su nombre puede sonar a un grupo serio o militar, la realidad es mucho más peculiar y caótica.

¿Qué son los NAFO?

NAFO es un movimiento descentralizado y no oficial que nació en 2022, poco después de la invasión rusa de Ucrania. Su objetivo principal es apoyar a Ucrania y combatir la desinformación rusa en redes sociales, utilizando el humor como su arma más poderosa. Los integrantes de NAFO, conocidos como fellas (colegas), se representan con avatares de perros Shiba Inu, un guiño a los famosos memes de internet.

El movimiento se caracteriza por su estilo irreverente, su capacidad para viralizar mensajes y, sobre todo, por su efectividad a la hora de ridiculizar las narrativas prorrusas.

¿Qué hacen?

  1. Troleo político: Los fellas inundan las publicaciones en redes sociales con memes, sarcasmo y comentarios que buscan desacreditar o burlarse de figuras prorrusas o de aquellos que difunden propaganda favorable al Kremlin.
  2. Apoyo económico a Ucrania: NAFO también ha demostrado tener un impacto más tangible al recaudar fondos para el ejército ucraniano. Muchos de sus miembros donan dinero a causas vinculadas con la defensa de Ucrania, y, como recompensa, reciben un avatar personalizado de Shiba Inu.
  3. Combatir la desinformación: A través de debates en redes, los fellas buscan desmontar las mentiras que circulan sobre el conflicto, utilizando datos y humor para desarmar los argumentos de sus oponentes.

Orígenes del movimiento

El movimiento NAFO fue fundado por un usuario de Twitter conocido como @Kama_Kamilia. Lo que empezó como un simple meme de Shiba Inu pronto se convirtió en un fenómeno global, con miles de personas uniéndose al movimiento. Aunque NAFO no tiene una estructura formal, su impacto en la opinión pública es innegable y ha logrado atraer incluso a figuras políticas y militares que interactúan con ellos.

La inquina contra Pedro Baños en España

En España, NAFO ha centrado parte de su atención en el coronel Pedro Baños, un analista militar conocido por sus críticas a la OTAN y su postura escéptica hacia las narrativas occidentales sobre el conflicto en Ucrania. Para los fellas, Baños representa una figura clave en la propagación de mensajes que consideran alineados con los intereses del Kremlin. Como resultado, se ha convertido en blanco de memes y comentarios ácidos que buscan ridiculizar sus opiniones.

El coronel los acaba de definir en X como afines a «los verdaderos enemigos del pueblo«. «Son los que sirven a los que nos quieren llevar a una guerra total en Europa», ha denunciado, «los que persiguen convencernos de la bondad de un notable incremento de los presupuestos militares (aun a costa de reducir el ya muy tocado estado del bienestar), para mayor gloria de sus amos, que serían los que venderían el armamento con el que nos llevarían al matadero a los ciudadanos de a pie». «Prevaleceremos», ha subrayado el coronel, «los que pugnamos por sacar a relucir la verdad y alcanzar una sociedad en paz y libertad».

La tensión entre NAFO y Baños pone de manifiesto una de las mayores críticas hacia el movimiento: su tendencia a polarizar el debate público y, a veces, caer en ataques personales contra quienes no comparten su visión.

Críticas al movimiento

Aunque NAFO tiene muchos seguidores, también ha generado polémica. Sus detractores los acusan de simplificar un conflicto complejo a través de memes y de utilizar tácticas agresivas que rozan el acoso en redes. Además, algunos señalan que su estilo irreverente puede trivializar la gravedad de la guerra en Ucrania.

El impacto de NAFO

A pesar de las críticas, el impacto de NAFO es evidente. Han conseguido movilizar a una comunidad global de personas comprometidas con la causa ucraniana, combinando activismo y humor de una manera nunca vista. En un mundo saturado de información, los fellas han encontrado una forma de destacar y, para bien o para mal, se han convertido en un fenómeno digno de estudio.

NAFO representa la combinación entre el poder de las redes sociales y el ingenio humano. Aunque su papel en el conflicto ucraniano pueda ser objeto de debate, nadie puede negar que han marcado un antes y un después en la forma de hacer activismo digital. Y, en España, Pedro Baños lo sabe muy bien.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Vox no es Milei

VOX y Milei se hacen muchas fotos juntos, pero la verdad es que sus respectivas propuestas para la gestión de la economía...

Los interrogantes sobre el COVID-19 exigen transparencia

No soy contrario a las vacunas pero es evidente la opacidad con que se ha mantenido todo lo referente a las contraindicaciones...

Fiscales con un poquito de cianuro

Dentro del ciclo de cine programado bajo el título genérico Todos los fiscales del presidente, esta semana hemos asistido boquiabiertos a la...

China, nuevo referente para la izquierda

EE.UU ha sido siempre el epicentro del mal para izquierda más radical. El antiamericanismo se ha visto acentuado con la llegada de...
Lacaixa3 Advertisement