Sil2025
Sil2025

La periodista Elisa Beni se enzarza con el ministro Puente

El enfrentamiento entre la periodista Elisa Beni y el ministro Puente pone en evidencia las tensiones sobre la justicia y la libertad de expresión en el ámbito público

Ridículo institucional: Puente difunde un bulo para atacar a Abascal
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. / X.

La periodista Elisa Beni se ha visto envuelta en un nuevo enfrentamiento con Óscar Puente, ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, a raíz de las citaciones judiciales a Alberto Quirón, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La disputa, que comenzó en redes sociales, ha puesto nuevamente de manifiesto las tensiones entre ambos personajes -quienes ya habían tenido desacuerdos previos- así como el talante descortés ya habitual por parte del ministro.

La discusión

El origen de la polémica se remonta a un tuit publicado por Roberto Sotomayor, ex candidato a la alcaldía de Madrid por Podemos. En él, el activista hace referencia al proceso judicial que envuelve a Alberto Quirón, acusando a la justicia de favorecerle por ser la pareja de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, de talante conservador: «Desde que fue imputado, Alberto Quirón no ha sido llamado a declarar ni una sola vez. Fascinante. La Justicia es igual para todos, o ¿cómo es eso?» reza su comentario.

En respuesta, Elisa Beni aclara que su premisa es falsa, ya que Quirón ha sido citado ya en cuatro ocasiones por el juzgado, pero que dichas comparecencias no se llegaron a materializar por motivos procesales como viajes previamente programados. La periodista afeo con su respuesta el primer comentario, señalando que este tipo de aplazamientos son normales y entran dentro de los supuestos previstos por el procedimiento.

La situación ha dado un giro cuando Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha intervenido en el debate. A través de un mensaje en Twitter, el ministro acusó a la periodista de «mentir más de lo que habla», insinuando que su defensa de Quirón carecía de objetividad. Esta acusación generó una rápida réplica de Beni, quien defendió su versión de los hechos, remarcó que los comentarios de Puente reafirmaban su postura y retó al irreverente ministro a un debate público sobre el tema.

A su vez, la periodista no ha querido pasar la oportunidad de recordar que Óscar Puente la tiene bloqueada en redes sociales debido a sus confrontaciones pasadas. Este hecho resulta significativo, ya que los representantes públicos, en su rol de servidores de la ciudadanía, deben mantener una disposición a la crítica y el diálogo, especialmente con los medios de comunicación. Bloquear a un periodista puede interpretarse como un obstáculo para el libre intercambio de ideas y la transparencia en la interacción pública.

Este nuevo enfrentamiento entre ambos no solo pone de manifiesto la polarización en que se encuentra sumergida la política española, sino también la forma en que las figuras públicas parecen gestionar los debates judiciales en un contexto mediático cada vez más tenso.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión