Diversas localidades de Catalunya han amanecido hoy con los carteles que indican sus nombres invertidos. La acción, llevada a cabo por agricultores y demás trabajadores del ámbito rural, constituye un acto simbólico que marca el inicio de una nueva edición de «Revolta Pagesa«, movimiento por los derechos de los integrantes de este sector productivo.
Avui gracies als companys de Revolta Pagesa una part del país s'aixecat de cap per avall. Gracies a la societat en que vivim es l'estat natural de la pagesia. Mostrem per tant a tots com ens sentim. Revolta. pic.twitter.com/9wgfd2XV1F
— Lo Tractor Rosa (@lo_tractor_rosa) January 25, 2025
Bajo este lema, los productores agrícolas buscan generar conciencia sobre los desafíos estructurales que afectan a su sector, centrándose principalmente en los bajos precios que reciben los trabajadores por su producto, el aumento en los costos de desarrollo de la actividad, la competencia desleal de los grandes distribuidores y la falta de políticas públicas concretas que protejan su labor.
Visibilidad pacífica
Esta primera campaña marca el inicio de un seguido de acciones programadas por el colectivo, que prevé la convocatoria de manifestaciones, acos simbólicos y llamados a la acción ciudadana para comprometer a la población más allá de los mismos agricultores. «¡Allí dónde haya agricultores, volteemos los cárteles!«, reza hasta el momento en mensaje con que se han hecho un hueco en el ámbito digital.
En este sentido, Revolta Pagesa busca la complicidad del resto de la sociedad. Los organizadores invitan a difundir su mensaje en redes sociales y participar en las movilizaciones previstas, apelando a la importancia de un «sector esencial para la economía, la sostenibilidad y la cultura catalana».
Las próximas semanas serán clave para medir el impacto de esta protesta, que ya está llamando la atención por su carácter visual así como la contundencia de su mensaje.