El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado este viernes, junto con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la presentación de los nuevos trenes de Rodalies. Durante el evento, Illa ha resaltado que este mes de enero se verán ya «avances» en el proceso de traspaso de Rodalies a Cataluña.
Acompañado por la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, Illa ha afirmado que «el objetivo del Govern de Cataluña es realizar un traspaso bien hecho, bien acordado, con la financiación adecuada y con las competencias necesarias, además del conocimiento de los trabajadores que prestan este servicio».
El ministro presume de trenes
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, donde se están fabricando los nuevos trenes. Salvador Illa explicó que los 100 trenes destinados al servicio ferroviario de Cataluña representan un paso importante y que comenzarán a entrar en servicio progresivamente tras completar el proceso de homologación y pruebas de seguridad. El ministro Puente, por su parte, ha presumido en su cuenta de X de los nuevos trenes: «Más grande, flexible y moderno y permite mover más gente, más rápido, mejorando la oferta y las frecuencias».
Ahi tenéis el primer tren de gran capacidad fabricado por @Alstom_es para Rodalies.
Más grande, flexible y moderno y permite mover más gente, más rápido, mejorando la oferta y las frecuencias.
Empiezan las pruebas para su futura puesta en servicio. https://t.co/5QsFisopdy pic.twitter.com/92AEv9wpsg— Oscar Puente (@oscar_puente_) January 10, 2025
Plan Endreça
El presidente Illa también ha destacado las obras de infraestructura en el marco del Plan de Rodalies, que incluye proyectos como el corredor mediterráneo, el soterramiento de Montcada, el desdoblamiento de la línea R3, la reforma de 77 estaciones, y los accesos ferroviarios y viarios del Puerto de Barcelona, con una inversión de 800 millones de euros.
Asimismo, Illa mencionó el plan Endreça, impulsado por la Generalitat para mejorar la información y reducir el vandalismo en la infraestructura ferroviaria, en colaboración con los Mossos d’Esquadra.