Sil2025
Sil2025

Un apagón histórico

El apagón nos ha afectado a todos y ha constatado lo dependientes que somos del suministro eléctrico

Ahora que ya se se está recuperando poco a poco el suministro eléctrico, es oportuno empezar a poner en perspectiva lo que ha sucedido. Este evento sin precedentes nos ha afectado a todos en mayor o menor medida. Ciertamente, no se había experimentado algo similar en términos de escala y simultaneidad en los últimos 50 años. El apagón que afectó a la infraestructura eléctrica interconectada entre España y Portugal, ha dejado a regiones enteras a oscuras y ha causado caos tanto en el transporte público como en las telecomunicaciones.

En las principales ciudades como Madrid y Barcelona, el metro y las líneas de trenes suburbanos como Rodalias en Cataluña, quedaron fuera de servicio. Además, los semáforos dejaron de funcionar, generando trastornos en el tráfico y obligando a la policía a intervenir para regular el caos vehicular. Las estaciones de servicio, bancos y cajeros automáticos también se vieron afectados por la falta de suministro eléctrico, lo que dificultó las actividades cotidianas de los ciudadanos.

El impacto del corte no se limitó solo a las infraestructuras físicas, sino que también afectó las comunicaciones. Las redes telefónicas y de internet colapsaron, lo que dificultó la capacidad de los ciudadanos para comunicarse. El sector empresarial también se vio gravemente afectado, con miles de comercios y supermercados cerrando sus puertas debido a la imposibilidad de operar sin electricidad. Cadenas como DIA y Ahorramás cerraron parte de sus establecimientos debido a la imposibilidad de operar sin suministro eléctrico. 

En España, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que todos los hospitales públicos y privados cuentan con sistemas de respaldo energético que les han permitido continuar con la atención urgente y esencial, como cirugías, unidades de cuidados intensivos (UCI) y servicios de urgencias. A pesar de los esfuerzos en mantener las operaciones críticas, algunos hospitales han tenido que aplazar cirugías programadas y procedimientos no urgentes debido a la interrupción del suministro eléctrico.

Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat han sido especialmente afectados. En El Prat, varios vuelos quedaron en pista sin poder despegar. Aunque los aeropuertos han activado generadores de emergencia para mantener operaciones básicas, se han producido retrasos y cancelaciones en los vuelos. Aena ha informado que el impacto en los vuelos depende de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los aeropuertos y ha recomendado consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos .​

En el ámbito deportivo, el Masters 1000 de Madrid se vio interrumpido cuando la falta de electricidad obligó a detener todos los encuentros en la Caja Mágica, afectando a miles de espectadores y jugadores.

Son numerosos los testimonios de personas que se han quedado atrapadas en situaciones extraordinarias.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión