Sil2025
Sil2025

La turismofobia se hace fuerte en Barcelona: atacan a un autobús turístico y preparan nuevas acciones

Entidades de 15 zonas turísticas de España, Italia y Portugal participan en la Trobada Sud d'Europa contra la Turistització, celebrada en Barcelona este fin de semana

Captura de pantalla del momento en el que los manifestantes disparan con pistolas de agua al autobús turístico en la zona de Sagrada Familia, en Barcelona.
Captura de pantalla del momento en el que los manifestantes disparan con pistolas de agua al autobús turístico en la zona de Sagrada Familia, en Barcelona.

La fobia al turismo por cuestiones como la masificación, la gentrificación y, sobre todo, la desaparición de la vivienda residencial en favor del alquiler turístico va cogiendo cada vez más peso en las zonas afectadas por esta situación. Pero es en Barcelona donde la turismofobia tiene hoy uno de sus puntales. Son ya varias las acciones que se han llevado a cabo contra turistas por este motivo. La última ha tenido lugar este sábado, cuando varias personas han atacado a un autobús turístico en la zona de la Sagrada Familia.

Entre los organizadores se encuentra la plataforma Assemblea de Barris pel Decreixement Turistic, que, según ha explicado en X, ha llevado a cabo esta acción de protesta durante la celebración de la Trobada Sud d’Europa contra la Turistització, que se ha desarrollado durante el fin de semana en Can Batlló. «Bloqueamos un autobús turístico y hacemos una performance con pistolas de agua llamando a la movilización el 15J», ha indicado la plataforma, que también ha señalado que la «represión de Mossos» ha tenido como consecuencia la identificación de 24 manifestantes. «Molesta mucho perturbar cinco minutos la actividad turística», ha añadido en el mismo mensaje.

Manifestación en junio

La Trobada Sud d’Europa contra la Turistització, por otro lado, ha reunido en Barcelona a organizaciones de 15 zonas turísticas que han aprobado un manifiesto en el que, entre otras cuestiones, han anunciado la celebración de una gran protesta el 15 de junio. La manifestación se llevará a cabo en Barcelona, Bilbao, Canarias, Cantabria, Donostia, Ibiza, Iruñea, Génova, Lisboa, Mallorca, Milán, Nápoles, Palermo, Pirineos, Valencia y Venecia.

En este manifiesto, los participantes en el encuentro han dejado claro que «es urgente poner límites al crecimiento turístico, reclamar un cambio de rumbo y señalar la vía del decrecimiento turístico como salida». El turismo, según estas organizaciones, es «una industria extractiva que empobrece a la gente, haciéndole imposible el acceso a una vivienda asequible y concentrando la economía y el trabajo tan injusto y explotador». Y han añadido que esta industria, además de perjudicar gravemente al medio ambiente, «acapara territorio, comercio, servicios, infraestructuras, transporte público, subvenciones y privilegios del sector público». Algo que afecta especialmente a los colectivos más vulnerables.

Otras acciones «contundentes»

Otras organizaciones como la Asociación de Vecinos Vista Park y el Consell Veïnal del Turó de la Rovira preparan, por su parte, «acciones contundentes» por el mismo motivo. En este caso, exigen soluciones para el «colapso» de las líneas de transporte público 24 y V19, acabar con la «macroparada de taxis y VTC» en la carretera del Carmel y poner límite a los autobuses turísticos en esta zona de Barcelona.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión