Catalunya expulsa 24 delincuentes multireincidentes. La Policía Nacional ha llevado a cabo la repatriación de 24 criminales, en su mayoría de nacionalidad colombiana y peruana, a sus países de origen tras un operativo de gran envergadura que partió desde Catalunya. Los individuos acumulaban más de 200 detenciones por delitos graves como robos con violencia, hurtos, tenencia ilícita de armas, pertenencia a organizaciones criminales, homicidio y agresión sexual, según fuentes policiales citadas en diversos medios digitales.
⭕️ La Policía expulsa de España a 24 multirreincidentes de alta peligrosidad https://t.co/ZqlrNmyqCl
— ABC.es (@abc_es) April 25, 2025
Desde el complejo policial de la Zona Franca en Barcelona, los 24 delincuentes fueron trasladados a Madrid en un convoy custodiado por 53 agentes y 21 vehículos. En el aeropuerto de Madrid, la Unidad Central de Repatriaciones (UCR), dependiente de la Policía Nacional, organizó un vuelo fletado hacia Colombia y Perú, país de origen de la mayoría de los susodichos.
La operación ha involucrado multitud de cuerpos de seguridad, incluyendo a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, comisarías locales de Cornellà, L’Hospitalet, Terrassa, Sabadell, Sant Adrià de Besòs, el Puerto Marítimo de Barcelona y la segunda Unidad de Intervención Policial (UIP). Este despliegue responde a la prioridad de las autoridades catalanas de combatir la reincidencia delictiva, tema que se ha vuelto convenientemente prioritario para los partidos tradicionales tras años de negligenccias. Se combina con estrategias como el Plan de Acción Tremall, que busca reducir los delitos reiterados en la región.
Esta expulsión refuerza la seguridad ciudadana frente a delincuentes de alta peligrosidad. La coordinación entre instituciones y la magnitud del operativo parecen reflejar un inédito compromiso de las autoridades políticas con la lucha contra la criminalidad organizada y violenta en Catalunya, que lleva años desarrollándose en un ambiente de relativa permisividad.