Tezanos hunde a Sumar en el barómetro de abril

Podemos remonta con estridencias y Sumar se disuelve en la irrelevancia, según la última encuesta del CIS

Sumar rompe la mayoría de Gobierno en el Congreso
Yolanda Díaz, líder de Sumar / X.

El barómetro mensual del CIS para las elecciones generales vuelve a señalar un crecimiento sostenido de Podemos y avista una muerte lenta para Sumar. En este mes de abril, la diferencia entre antiguos camaradas se reduce del 4% al 2%.

El sensacionalismo funciona

Según indica el estudio de José Félix Tezanos, acciones como el lanzamiento del micrófono de Vito Quiles, el discurso antiotanista —eliminado del programa en las generales de 2019 y recuperado en 2025—, el feminismo recalcitrante de Irene Montero y las comisiones de investigación de Martina Velarde —propias de Harry el Sucio— han aupado al partido fundado por Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero. A los sumaritas apenas se les recuerda acción alguna en los últimos meses.

VOX en auge

De hecho, Tezanos no les otorga una intención de voto superior al 6,2%, mientras que Podemos, pisándoles los talones, ya se sitúa en el 4%. En cuanto a escaños, Sumar caería a los 11 diputados y Podemos alcanzaría los 5, un reparto que refleja el lento trasvase de votos entre ambas formaciones. Para otros, mirando la clasificación de mediatabla hacia abajo, la puerta del Congreso quedaría cerrada: el partido Se Acabó la Fiesta no obtendría representación.

Todo esto en un contexto donde VOX sigue subiendo y se sitúa en máximos históricos, con 46 escaños. El PP se quedaría en 117, y el PSOE aguantaría en cabeza con 149 diputados. Así se dibuja el nuevo tablero, en el que unos resucitan a gritos, otros se diluyen en el silencio y algunos siguen disparando encuestas como si fueran profecías.

Barómetro del CIS.

NOTICIAS RELACIONADAS

- Publicidad -

Opinión