Pilar Alegría, ministra de Educación del ejecutivo socialista, se ha pronunciado airadamente y de manera pública tras recibir una serie de comentarios vejatorios y críticas en redes sociales a lo largo de los últimos días. La controversia comenzó cuando se mencionó su estancia en un parador en 2020, un hecho relacionado circunstancialmente con una polémica más amplia sobre el exministro de Transportes, al que se acusa por algunos de haber destrozado, presuntamente, la habitación del establecimiento tras una noche de excesos.
Llevo 48 horas leyendo mensajes llamándome “puta”, “zorra” o “comepollas”, instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy Ministra por callar y ponerme de rodillas, si me gusta de lado o encima…
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) April 13, 2025
48 horas siendo víctima de un machismo repugnante e intolerable. ⤵️
En su declaración, la ministra asegura que los comentarios recibidos cuestionan su labor profesional y se derivan en ataques personales. De acuerdo con sus declaraciones, su presencia en el parador mencionado estuvo justificada por «motivos estrictamente laborales», y desmiente cualquier implicación en las presuntas irregularidades que allí se sucedieron. En su respuesta, rechaza el tono de los mensajes recibidos y aboga por «un intercambio basado en hechos verificables, alejado de especulaciones o descalificaciones.»
La controversia ha generado diversas reacciones en línea. Algunos usuarios, empezando por Pedro Sánchez, han respaldado a Alegría, argumentando que los comentarios «han cruzado límites al volverse personales». Otros, en cambio, insisten en cuestionar el contexto de su estancia en 2020. La discusión refleja una polarización notable, donde los argumentos a menudo se diluyen en enfrentamientos que poco aportan a la claridad de los hechos.
Pilar Alegría pic.twitter.com/U4jFINlrzE
— DocHollyday7 (@DHollyday7) April 13, 2025
Hasta el momento, el asunto permanece abierto, con la declaración de Alegría como principal referencia y sin información adicional. La situación sigue alimentando la especulación en redes, evidenciando las tensiones existentes en el tablero político español. Mientras tanto, la ministra ha expresado su intención de continuar con sus responsabilidades y no dejarse intimidar.