El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha firmado este lunes el Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad. Lo ha hecho en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat y durante el cual ha asegurado que «Cataluña da un paso importante en este ranking moral«. Un ranking, que ha añadido, que «tiene en cuenta factores como el bienestar de las personas, los servicios sociales, la humanidad o la dignidad».
Illa ha agradecido el trabajo realizado para alcanzar este acuerdo. Un trabajo en el que han participado los anteriores presidentes autonómicos y todas las formaciones políticas con representación en el Parlament. «Formamos todos parte de un mismo país», ha dicho el presidente, «y es bueno también que nos pongamos de acuerdo en este pacto ya que en Cataluña hay cerca de 800.000 personas con algún tipo de discapacidad«.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reafirmado su compromiso con el despliegue de lo acordado en el pacto, pero «no de forma mágica ni automática» sino «de forma ordenada, gradual y también consensuada«.
Convención de la ONU
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez, ha señalado, por su parte, que este pacto es un logro «histórico». «No es un punto final», ha añadido, «sino un punto de partida para avanzar hacia el pleno cumplimiento de la Convención de la ONU, con el compromiso de todo el país. Reconocer los derechos no es concederlos sino garantizar que nadie los pueda perder».
El Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, finalmente, ha sido firmado por el presidente Illa y la presidenta de COCARMI, María Mercè Batlle.