Hace escasos minutos, la formación de Carles Puigdemont ha publicado un comunicado informando sobre un nuevo pacto con el Gobierno de España. En este caso, el acuerdo es de índole televisiva, ya que Junts ha logrado que dos canales pertenecientes a RTVE en Cataluña emitan exclusivamente en catalán, eliminando el contenido en español. De este modo, los nacionalistas se aseguran una fuente adicional de influencia en dos segmentos importantes de la población: los más jóvenes, a través de Clan, y los menos jóvenes, a través de La2. Es decir, quienes votarán en un futuro cercano y quienes ya lo hacen, siendo mayoritarios en la sociedad.
«Realidad cultural»
Desde Junts confirman que, especialmente en el caso de La2, «tendrá una programación propia que refleje la realidad social y cultural de Cataluña». Paralelamente, en el comunicado también se informa que todo el contenido en español pasará a estar disponible exclusivamente en RTVE Play, su portal web.
Mayor inversión
Y por si no fuera poco, los neoconvergentes han notificado que la financiación de producciones cinematográficas en catalán pasará del 15% al 20%, así como que la inversión de RTVE en contenidos en catalán ascenderá, como mínimo, a 11 millones de euros.