Ataque en Osona: buscan a dos hombres por agresión sexual y herida con arma blanca

La víctima habría identificado a uno de los asaltantes como marroquí

Ataque en Osona: buscan a dos hombres por agresión sexual y herida con arma blanca
Agentes de los Mossos en una imagen de archivo. EFE.

Ataque en Osona: buscan a los responsables de una violenta agresión contra una mujer en la comarca gerundense. De acuerdo con las informaciones publicadas por El Caso, dos hombres la abordaron mientras caminaba sola en una zona poco concurrida, la amenazaron con un cuchillo y la agredieron sexualmente. Durante el forcejeo, la víctima sufrió una herida por arma blanca en la pierna, pero logró escapar y pedir ayuda. Los Mossos d’Esquadra han desplegado un operativo para dar con los responsables, que aún no han sido detenidos.

La seguridad ciudadana, en jaque

El suceso ocurrió en plena noche, cuando los agresores interceptaron a la mujer y, bajo amenaza de muerte, la obligaron a realizar actos sexuales. En su intento por defenderse, fue herida con el arma pero consiguió huir. Tras ser atendida en un centro médico la víctima aportó una pista clave: uno de los atacantes sería de origen magrebí, según su descripción.

Los Mossos están revisando cámaras de seguridad y recopilando testimonios en la zona para identificar a los sospechosos. Además, se ha solicitado la colaboración ciudadana para avanzar en la investigación, que sigue abierta. La gravedad del caso, que combina agresión sexual y violencia física, ha conmocionado a la comunidad local, que recibe la noticia con temor y estupefacción.

Este caso pone de relieve, de nuevo, la creciente ola de inseguridad que asola Cataluña, intensificada en los últimos meses. El presunto origen de uno de los atacantes, marroquí, aviva a su vez el debate sobre la relación entre la inmigración y el auge de la delincuencia y la inseguridad, un tema delicado y muy candente en la zona del suceso, dónde la población es en su mayoría muy crítica con los inmigrantes de origen extracomunitario y el apoyo a formaciones políticas contrarias a la actual legislación fronteriza se encuentra actualmente en auge.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

- Publicidad -

Opinión