El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha admitido en una entrevista con La Vanguardia que está participando en las negociaciones entre el PSOE y Junts que se mantienen en Ginebra desde 2023. Unas negociaciones en las que el «hilo conductor» no es tanto el día a día de la legislatura, que depende de los siete escaños de Junts, sino «el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña«.
Este «compromiso», ha añadido Zapatero, » se debe traducir en políticas, en hitos, en realizaciones visibles. Estamos en ese proceso». Un proceso que, según el líder socialista, tendrá «concreciones» a lo largo de este 2025. Aunque también ha señalado que «es una tarea que puede llegar a la próxima legislatura».
Administración única
Zapatero ha recordado que Manuel Fraga puso sobre la mesa la posibilidad de «una administración única» para Cataluña y el País Vasco. «Hay un camino que recorrer. Hay que explorar el máximo desarrollo de la autonomía catalana como vía de superación de lo ocurrido, venciendo los prejuicios que ahora pueda haber, después de los hechos del procés«, ha indicado también, «hemos de seguir hablando de la lengua catalana y de su promoción en las instituciones europeas. Estamos deshaciendo un camino e intentando construir un nuevo camino».
El expresidente, finalmente, ha asegurado que mantiene con Carles Puigdemont «algo más que una relación de confianza». Y ha pedido «no menospreciar» al líder de Junts «ni política ni intelectualmente».