Mientras que las plataformas de citas como Tinder o Bubble pierden usuarios, un nuevo modelo de relación surge con fuerza entre la Generación Z. Se trata de los matrimonios lavanda, una forma de convivencia entre dos personas, que combina la amistad y el apoyo mutuo, sin la necesidad de tener una relación romántica o sexual.
Matrimonio Lavanda
El concepto de “lavander marriage” tiene su origen a finales del siglo XIX. Este término era usado para describir un matrimonio entre un hombre homosexual y una mujer homosexual, una unión utilizada como tapadera para poder encajar en la sociedad de aquel momento.
Hoy en día la Generación Z ha reinterpretado este concepto para definir un tipo de relación platónica entre dos personas que deciden compartir su vida sin la necesidad de un vínculo romántico o sexual.
¿Por qué se ha puesto de moda entre los jóvenes?
Los diferentes factores sociales, económicos y emocionales, han provocado que este nuevo modelo de relación triunfe entre los jóvenes. La precariedad económica y la crisis de la vivienda, ha provocado que compartir casa y gastos, aunque sea con una pareja platónica, se convierta en una solución viable. Según The Washington Post, la Generación Z gasta un 31% más en vivienda que los millennials hace una década.
Las aplicaciones de citas están en declive, Tinder perdió un 6% de usuarios de pago en 2024 y Bumble se desplomó un 90% desde su salida a bolsa en 2021. El agotamiento de los vínculos superficiales y la presión por querer encajar en ideales románticos, ha provocado que los jóvenes busquen relaciones en las que se priorice el respeto y cuidado mutuo. Los matrimonios lavanda ofrecen la estabilidad emocional y el compañerismo que los jóvenes están buscando.
Ventajas y Riesgos
Los Matrimonios Lavanda pueden conllevar una serie de beneficios como: estabilidad emocional, estabilidad financiera, compañía constante sin presión romántica, beneficios legales y compatibilidad con otros modelos de vida no tradicionales (poliamor o asexualidad).
Algunos de los riesgos que se pueden encontrar en este modelo de relación es que se cree una dependencia emocional o desajustes, si no se establecen de manera clara los acuerdos. Por lo que es importante una comunicación honesta, respeto mutuo y una visión de futuro compartida.
Redes Sociales
Los Matrimonios Lavanda han causado furor en las redes sociales, sobre todo en la plataforma de Tik Tok, donde cada vez son más las personas que optan por este tipo de convivencia. El hashtag #lavandermarriage acumula millones de visitas, con miles de vídeos de parejas explicando su experiencia y pidiendo que se creen aplicaciones para conectar con personas que buscan este tipo de relaciones.
Los Matrimonios Lavanda tienen un origen platónico, sin embargo, ha habido casos en los que se ha evolucionado a relaciones sentimentales. La convivencia aunque no haya amor de por medio puede generar fuertes lazos emocionales. Algunos ven este tipo de relación como una etapa intermedia entre la amistad y el amor romántico, mientras que otros lo ven como un modelo completo en sí mismo.
El futuro
Los Matrimonios Lavanda reflejan el cambio de paradigma en la forma en que las nuevas generaciones entienden el amor, la convivencia y la estabilidad. Solo el tiempo dirá si se trata de una tendencia pasajera entre los jóvenes o se establecerá este tipo de relaciones interpersonales.