Sil2025
Sil2025
Sil2025

Viral: Isabel Peralta desafía al tribunal en su juicio por incitación al odio y la violencia

La líder ultra enfrenta una pena de 3 años y medio de prisión por su discurso contra migrantes en 2021

Viral: Isabel Peralta desafía al tribunal en su juicio por incitación al odio y la violencia
Isabel Peralta. / X,

Isabel Peralta «activitsa» ultra a quién se atribuye el liderazgo del extinto grupo neonazi Bastión Frontal, se ha presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid en un juicio que, por su actitud, ha captado la atención pública. La Fiscalía la acusa de un delito de incitación al odio y la violencia, tipificado en el artículo 510.1 del Código Penal, por un discurso pronunciado en 2021 frente a la Embajada de Marruecos. En él, Peralta clamó «muerte al invasor» durante una manifestación no autorizada en respuesta a la crisis migratoria en Ceuta. La Fiscalía lo interpreta como un ataque directo contra migrantes marroquíes y musulmanesy solicita 3 años y medio de prisión, una multa de 3.240 euros y 10 años de inhabilitación para actividades educativas.

Durante el juicio, Peralta no se ha retractado de sus controvertidas palabras, aunque si lo ha intentado matizar como un «mensaje político» contra los gobiernos de España y Marruecos, negando que, bajo su punto de vista, incitaran al odio. Afirma a su vez que, pese a las numerosas evidencias, Bastión Frontal era solo «un grupo de amigos» y que acudió al acto tras una convocatoria de Alvise Pérez, hoy eurodiputado. Sin embargo, su llegada al tribunal brazo en alto y sus declaraciones posteriores, donde ha insistido en que no se arrepiente de nada y sus palabras reflejan «la preocupación de muchos españoles», han sido vistas como un desafío abierto a la justicia.

En redes, donde el tema es tendencia, las reacciones son contudentes. Si bien es cierto que usuarios próximos a su sector alaban su «valentía», la mayoría condena su actitud, señalándola como una muestra de «odio impune». También hay quienes critican la cobertura mediática, acusándola de amplificar su discurso. El juicio, aún sin resolución, ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la tolerancia hacia posturas extremistas en España.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión