Israel anuncia una nueva expansión militar. El Estado ha dado a conocer una significativa ampliación de su operación militar en la Franja de Gaza, bautizada como «Poder y Espada«. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha sido contundente en su anuncio. El objetivo es «eliminar y limpiar la zona de terroristas«, mediante la toma de «grandes áreas» que serán incorporadas a las zonas de seguridad de Israel. Esta decisión incluye una evacuación masiva de la población gazatí desde las áreas de combate, aunque no se han precisado detalles sobre la extensión del territorio a anexionar ni el destino exacto de los desplazados. El anuncio se produce tras la ruptura de un alto el fuego de dos meses con Hamás.
Israel confirma la ampliación de sus operaciones militares en Gaza
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) April 2, 2025
Nota: https://t.co/VEuJnfy4H7 @Israel_katz #Israel #HamasisISIS #Gaza #Hamas #Palestine #FreePalestine #Yihad
La operación intensifica notablemente la ofensiva tras el colapso de las negociaciones para liberar a los 24 rehenes israelíes que se cree siguen con vida en Gaza. Katz ha instado a los residentes de la Franja a eliminar a Hamás y devolver a los cautivos como única vía para poner fin al conflicto. Sin embargo, la medida ha generado una ola de críticas tanto dentro como fuera de Israel. El Foro de Familias de Rehenes expresa su «horror» ante la noticia, argumentando que la escalada militar aleja la posibilidad de un acuerdo para rescatar a sus seres queridos.
Israel anuncia más matanzas, ampliar el exterminio y la anexión de buena parte de Gaza.
— Susana Barrio (@SusyBabelynn) April 2, 2025
No lo conseguirán, van a tener enfrente a la UE y, sobre todo, a nuestro aguerrido Prity y a su escudero Albares, q no lo van a consentir xq están con el derecho internacional y los DDHH. https://t.co/Grp6jEPjHX
A nivel internacional, la “falta de claridad sobre las intenciones de Israel” aviva voces críticas. La ONU ya había advertido sobre la crisis humanitaria en Gaza, agravada por el bloqueo de ayuda desde marzo. A su vez, sectores en redes sociales que suelen postularse como detractores de Israel han atacado el anuncio con su ya habitual acusación de “contravenir derechos humanos”.
Una voz a favor de la operación
No todas las reacciones han sido negativas. Dentro de Israel, algunos sectores han acogido con aprobación el anuncio. Según un reporte de la agencia judía de noticias Iton Gadol, publicado hoy en X, la decisión de ampliar la operación militar ha sido vista por grupos afectados como un paso necesario para garantizar la seguridad a largo plazo frente a las amenazas de Hamás, reflejando un respaldo entre quienes priorizan una solución militar definitiva al conflicto.