Sil2025
Sil2025
Sil2025

Los españoles desembolsan aproximadamente treinta millones de euros por legislatura para la financiación de partidos independentistas y regionalistas

Descubre cómo vacían las arcas públicas Rufián, Matute, Nogueras y sus homólogos

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián.
El republicano Gabriel Rufián durante una de sus intervenciones en el Congreso de los Diputados.

La presencia de Gabriel Rufián, Oskar Matute y Míriam Nogueras, entre otros, en el Congreso cuesta al contribuyente casi 30 millones de euros por legislatura. El debate sobre las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios ha sido una constante a lo largo de la historia. No muy lejos quedan las Reflexiones sobre la Revolución en Francia de Edmund Burke en el siglo XVIII. La estimación que se presenta a continuación solo incluye a aquellos partidos que, en las Cortes, asumen como válida la representación exclusiva de una porción del sujeto soberano. Dicho de otro modo, en las instituciones de todos contamos con formaciones políticas que solo aspiran a representar los intereses de unos pocos, rehuyendo así el interés general. Estos partidos son: Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria (CC), Bloque Nacionalista Galego (BNG), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Euskal Herria Bildu (EHB).

Coste de su presencia en el Congreso

En el apartado IV del Régimen económico y ayudas a los miembros de la Cámara se especifica en el artículo 28 del Reglamento del Congreso que hay dos tipos de subvenciones básicas que reciben los partidos políticos: una de carácter mensual fijo, cuya cuantía es de 30.346,72 euros por grupo, y otra de tipo variable, 1.746,16 euros también al mes por diputado electo. A este subsidio hay que sumarle la retribución que recibe cada diputado a título particular: 3.236,32 euros a modo de asignación constitucional, más 2.008,61 euros en dietas al mes. De este modo, el coste aproximado de cada diputado secesionista o regionalista para el ciudadano español medio asciende hasta los 70.700 euros anuales. Solo en sueldos y dietas del Congreso, en cómputo, destinamos 1.636.418 euros. Por no ahondar en los 2.365.605 euros que el Estado destina, entre asignaciones fijas y variables, al mantenimiento de los grupos parlamentarios antes mencionados. Solo en la Cámara Baja de las Cortes, el dispendio económico supera anualmente los 6.028.108 euros.

En el Senado

Si a estas conclusiones se añade el desembolso que generan los senadores, amén de completar el análisis, se hallan nuevas asignaciones, retribuciones y dietas. La asignación constitucional a un senador es de 3.284,91 euros. Cantidad a la que hay que agregar la partida extra destinada a los senadores que no pertenecen a la circunscripción de Madrid, 2.108,37 euros concretamente. En cuanto a las subvenciones a grupos parlamentarios, de nuevo se dividen en una parte fija y otra variable: 15.732 euros al mes por grupo, y 1.966,50 euros por senador. En total, las arcas públicas financian con 2.609.800 euros a los partidos secesionistas y regionalistas en el Senado.

¿Deberían poder presentarse?

Toda esta serie de operaciones demuestran empíricamente que el gasto de los españoles por legislatura en partidos políticos que no creen en el Estado asciende a 6.611.823 euros al año. Eso sí, sin incluir en el análisis otro tipo de dietas más complicadas de tasar como los desplazamientos, dispositivos electrónicos y pluses económicos por ostentar portavocías u otros cargos. En cualquier caso, sí puede afirmarse que por legislatura el gasto del conjunto de la ciudadanía con estas formaciones roza los 30 millones de euros, superando los 26.400.000 euros. Una evidencia que plantea serias dudas sobre la continuidad de esta tipología de partidos en las Cortes. Partidos que no creen en España, pero se retroalimentan económicamente de ella. Partidos que, en definitiva, en otros países de nuestro entorno no podrían ni presentarse sin obtener un tanto por ciento mínimo en todo el territorio nacional. Y ya no digamos capitanear un gobierno con una suma irrisoria de votos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión