Sil2025
Sil2025
Sil2025

La economía española no va como un cohete, según el INE y Eurostat

España atraviesa una enorme crisis inmobiliaria y las rentas de sus ciudadanos siguen lejos de la media europea

Otro espantoso ridículo en Defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa.

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado un informe sobre la evolución de las rentas en la Unión Europea, que abarca desde 2000 hasta 2024.

Lejos de la media de la Unión

En España, la renta per cápita ha crecido de 22.930 euros en 2000 a 27.770 euros en 2024. Sin embargo, países como Francia e Italia se encuentran por encima, con 37.870 y 32.810 euros respectivamente. Y Alemania, ni se menciona. El verdadero problema, según apunta El Mundo, es que España sigue tan lejos de la media europea como en 1999.

El precio de la vivienda disparado

A esto se suma que los precios de la vivienda han aumentado un 3,2% respecto a 2023. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta una variación anual del 11,3%, con un 12,3% en viviendas nuevas y un 11,1% en viviendas de segunda mano. En ciudades como Madrid y Barcelona, según Idealista, comprar un inmueble de 70 metros cuadrados supera los 330.000 euros, mientras que alquilarlo cuesta alrededor de 1.500 euros al mes.

Una pensión que cada vez da para menos

Además, el 7,5% de los jubilados ya viven de alquiler, mientras que la pensión media no supera los 1.260 euros mensuales, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto muestra una economía española que atraviesa momentos difíciles y donde la capacidad aquisitiva de la ciudadanía, lejos de ser cada vez mayor, disminuye paulatinamente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión