Óscar Puente llama gentuza a los votantes de Alvise. El ministro socialista, en un ejercicio de alarde de su ya conocido tono conciliador, ha desatado indignación tras sus declaraciones en el programa Conspiranoicos de La Sexta. En relación al fenómeno de Alvise Pérez, eurodiputado y líder de «Se Acabó la Fiesta» (SALF), Puente no dudó en calificar a los más de 800.000 votantes que apoyaron a este partido en las europeas de 2024 como «gentuza». «Hay que asumir que existe gentuza y que han elegido a este personaje», aseveró Puente en su intervención.
🗨️ @oscar_puente_ habla sobre Alvise y sus votantes
— laSexta (@laSextaTV) March 27, 2025
"Hay que asumir que existe gentuza y que han elegido a este personaje"#ConspiranoicosL6 pic.twitter.com/PKQzDzAaRF
Reacciones
La desafortunada intervención ha sido interpretadapor muchos como un ataque directo a una parte significativa de la ciudadanía española, desencadenando una ola de reacciones profundamente negativas. La palabra «gentuza», cargada de desprecio, ha sido principalmente percibida como una falta de respeto intolerable por parte de un miembro del Gobierno. En redes, y con independencia a la afinidad política, no han sido pocos los usuarios que han respondido contundentemente a las declaraciones del ministro.
Sin ser votante del otro ser, este personaje, ministro, ha hecho una auditoría interna que dice que no pasó nada con Jessica, pero ella lo ha desmentido, debería callar e irse.
— Alcarajo (@QSiLabuelaFuma) March 28, 2025
Del machismo clasista que demostró en Valladolid hablamos otro día
Hubo un tiempo donde los ministros tenían un nivel…
— Agricooltor (@agricooltor) March 28, 2025
Un ministro insultando a los ciudadanos que no votamos a su partido y que encima le pagamos su sueldo, todo muy normal en este país
— Derek Viniard (@Derekviniard) March 28, 2025
El malestar se ha extendido abastamente, alimentado por el historial de enfrentamientos protagonizados siempre por Puente, que incluye en algunos casos demandas judiciales y cruces de acusaciones. Sin embargo, esta vez el foco no está solo en la rivalidad personal, sino en la implicación de cientos de miles de votantes que, acertada o no en su elección, han sido señalados de forma despectiva por un ministro en activo. La frase de Puente constituye para muchos un reflejo de intolerancia hacia quienes piensan diferente.
En un contexto de polarización política creciente, estas palabras reabren el debate sobre el papel de los representantes públicos y su obligación de mantener un mínimo de decoro y respeto. Lejos de apaciguar las aguas, el comentario parece incluso haber reforzado la narrativa de Alvise como «azote del sistema» y ha dejado a Puente y la institucionalida muy mal parados.