Sil2025
Sil2025

Puertas giratorias en Junts: ¿Más cesiones del PSOE?

Breve inventario sobre los últimos expolíticos de Junts que han dado el salto a consejos de administración de empresas estatales

Ramon Tremosa
Ramon Tremosa presentando tres libros sobre renovables en Granollers / X.

La vinculación de Junts, antigua Convergència, con los emporios económicos nunca pasó desapercibida. Este hecho puede reflejarse con notable precisión si atendemos a unas declaraciones de Artur Mas en el podcast humorístico La Riota«Se ha instalado tanto el concepto de puertas giratorias que todo el mundo piensa que, por haber pasado por la política, tu vuelta al sector privado es gracias a ella».

Un trampolín para ascender en las empresas estatales

Hoy, el periodista Armando Negro, redactor en Diario Red, ha desvelado cuántos exconvergentes han dado el salto a empresas estatales, ocupando puestos de gran responsabilidad, recientemente. Miquel Calçada, de Junts pel Sí (la coalición ultramontana entre CiU y ERC), ha llegado al consejo de administración de RTVE; Ramon Tremosa ha pasado de la Eurocámara al consejo de administración de AENA; Pere Soler, exdirector general de la Policía de la Generalitat durante el golpe de 2017, ha sido designado consejero en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); y, aunque sin ser un político de primera línea, destaca también el caso del profesor Eduard Gràcia, ahora miembro del consejo de dirección de RENFE, en plena negociación entre el Gobierno y los nacionalistas, siendo un conservadófilo muy próximo a Junts.

Dudas no menores

El problema radica en la siguiente cuestión: ¿son estos casos un simple ejemplo más de puertas giratorias o, por el contrario, responden a cesiones del PSOE al nacionalismo para garantizar su continuidad al frente del Ejecutivo? Y, en caso de ser lo segundo, ¿hasta cuándo permitirá el PSOE este rearme de las élites nacionalistas?

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión