El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha dejado claro este miércoles en el Parlament, durante el debate monográfico sobre el estado de Rodalies, que «la prioridad del Govern es resolver los problemas» de este servicio. Illa se ha reafirmado en el compromiso de «ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios» y ha subrayado que el Ejecutivo está poniendo en este objetivo «trabajo, energía, actuaciones, inversiones y planes de mejora».

El presidente ha admitido que «el servicio de Rodalies no funciona al nivel de la capacidad de Cataluña ni al nivel que merecen los miles de usuarios». Y ha asegurado que el Govern quiere «resolver el problema lo más pronto posible». Sin embargo, también ha indicado que «la solución no es fácil ni inmediata».
Illa ha hecho énfasis en la planificación a largo plazo, basada en el consenso: «Se abordará una estrategia ferroviaria para Cataluña en las próximas décadas y, una vez acordad, discutida y aprobada, se desplegará el plan de servicios, el plan de infraestructuras y las reformas legales pertinentes para darle un despliegue efectivo». También ha señalado que se llevarán a cabo «un conjunto de mejoras» sin interrumpir el servicio «y haciéndolo con rigor y con una actitud de escucha». «Lo haremos de forma progresiva», ha explicado ante la Cámara autonómica, «y se irá notando una mejora progresiva del servicio a partir de las próximas semanas y meses».
Salvador Illa también ha recordado que Rodalies es «objeto de la inversión más importante por parte del Gobierno de España y el Govern de los últimos años». Todo para «garantizar el funcionamiento» de este medio de transporte público.
Actuaciones en el servicio

Durante su intervención en el debate, el presidente también ha recordado la incorporación de 110 trenes nuevos a partir de principios del próximo año, lo que representa, ha dicho, «una mejora muy importante con más capacidad de viajeros, más fiabilidad y más calidad». Además, ha destacado que estos trenes «se están fabricando en Cataluña, en el centro industrial de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda». Algo que supone «un impulso industrial y de ocupación» para Cataluña.
Salvador Illa también ha señalado que el traspaso de las competencias en Rodalies «se está cumpliendo y no tiene marcha atrás». En este sentido, ha defendido que se responde a la directiva europea de proximidad, según la cual «los servicios públicos se prestan con más eficacia si se gestionan desde la proximidad». El presidente, finalmente, ha dejado claro que el Govern trabaja para garantizar «un buen traspaso«: «Buen traspaso para los usuarios, poniendo por delante la seguridad. Buen traspaso para los trabajadores, respetando los derechos laborales. Y buen traspaso para Cataluña, garantizandooslos la dirección política y operativa en manos de la Generalitat».