Sil2025
Sil2025
Sil2025

El PSOE intenta colar una reforma para blindar la ocupación ilegal en una ley antifranquista

Los socialistas deslizan en la Ley de Asociaciones un favor a sus socios radicales, al estilo del fallido 'ómnibus'.

Sánchez cede ante Sumar y anula el contrato de compraventa de munición con Israel.
Pedro Sánchez interviniendo en un acto del Partido Socialista / X.

El PSOE ha encontrado un nuevo texto legislativo donde colar una medida polémica para agradar a sus socios de izquierda radical. Aprovechando la reforma de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Asociación —orientada a ilegalizar asociaciones como la Fundación Francisco Franco por apología del franquismo—, los socialistas han introducido una enmienda transaccional que frena los juicios rápidos por allanamiento de morada y usurpación. Respaldada por Sumar, ERC, Bildu y Podemos, esta propuesta elimina ambos delitos del artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), favoreciendo la ocupación ilegal y desafiando lo acordado por el Pleno del Congreso en noviembre pasado.

Un nuevo ómnibus

El movimiento recuerda al descalabro de la ley ‘ómnibus’, cuando el Gobierno intentó mezclar normas dispares en un solo paquete, solo para verlo naufragar por falta de apoyo y coherencia. Ahora, el PSOE repite la jugada: insertar cambios ajenos al espíritu de una ley para ganar puntos con sus aliados. Pero el PP, Vox, Junts y PNV, con mayoría en la Comisión Constitucional, ya rechazaron un primer intento en la ponencia y se espera que bloqueen esta enmienda en el dictamen que se debatirá este martes a las 11:30 en la Cámara Baja.

Todo comenzó con una enmienda del PNV en 2024, incluida en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que agilizó los procesos contra ocupas con un plazo máximo de 15 días. ERC y Bildu, que la apoyaron por error y luego se disculparon, ahora ven en esta maniobra del PSOE una forma de corregir aquel “desliz”. Sin embargo, Vox promete oposición total, y el letrado Carlos Gutiérrez ya ha advertido que el cambio no guarda relación con la norma en discusión.

La reforma, en teoría, cumple la promesa de Pedro Sánchez de erradicar vestigios del franquismo en el 50º aniversario de su muerte. Pero este giro, basado en una enmienda de Podemos que solo añadía “fascismo” al texto original, ha desatado críticas por su descarado oportunismo. Como el ‘ómnibus’, las trampas del PSOE corren riesgo de estrellarse ante un Congreso dividido.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión